Aragón
Suscríbete

La Universidad de Zaragoza alerta de un bulo sobre el horario del primer examen de la Evau

La hora de comienzo sigue en su horario habitual dando inicio a la prueba a las 10.00 con el examen de Lengua y Literatura castellana. 

Alumnos en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza en uno de los días de la celebración de la Evau el pasado junio
Alumnos en el campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza en uno de los días de la celebración de la Evau el pasado junio
Toni Galán

A horas de que comience una de las pruebas académicas más importante para los estudiantes zaragozanos se ha corrido un bulo a través de Whatsapp que alertaba de un cambio de horario en su primer examen. Ante esta proliferación de mensajes, la Universidad de Zaragoza ha mandado un mensaje alertado que se trata de un bulo y el horario se mantiene igual que el informado por vía oficial.

Ha sido en sus redes sociales donde desde la universidad ha dado a conocer esta incidencia y ha recordado que el primer examen se mantiene en su horario habitual, a las 10.00 con la prueba de Lengua y Literatura castellana. "Recordamos que la EVAU en Aragón comienza mañana, 4 de junio, a las 10:00 horas. No se adelanta la celebración del primer examen. La Universidad de Zaragoza ha conocido un mensaje de WhatsApp que alerta del adelanto del primer examen", reza el comunicado.

Ante ello, han pedido la máxima difusión de la noticia para que no generar una ola de preocupación entre los miles de estudiantes que mañana se enfrentan a la prueba como a sus familias.

Este mensaje se da el día previo de una prueba que este año ha generado cifras de récord ya que se presentan un total de 6.877 estudiantes en Aragón, lo que supone 395 inscritos más que el año pasado en una Evau que durará hasta el jueves 6 de junio. 

4 de junio

  • 10.00 a 11.30. Lengua castellana y literatura.
  • 12.15 a 13.45. Historia de España.
  • 16.30 a 18.00. Inglés.
  • 18.45 a 20.15. Historia de la filosofía.

5 de junio

  • 9.00 a 10.30. Matemáticas, Latín, Artes escénicas, Dibujo artístico y Ciencias generales.
  • 11.15 a 12.45. Matemáticas aplicadas a ciencias sociales, Análisis musical, Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y al diseño y Movimientos culturales y artísticos.
  • 16.00 a 17.30. Biología, Geografía, Literatura dramática, Fundamentos artísticos y Fundamentos del arte.
  • 18.15 a 19.45. Física, Historia del arte, Técnicas de expresión gráfico plástica y Historia de la música y de la danza.

6 de junio

  • 9.00 a 10.30. Tecnología e ingeniería, Empresa y diseño de modelos de negocio, Coro y técnica vocal y Diseño.
  • 11.15 a 12.45. Química y Griego.
  • 16.00 a 17.30. Dibujo técnico y Alemán.
  • 18.15 a 19.45. Geología y ciencias ambientales y Francés.
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión