Aragón
Suscríbete

Exámenes de la Evau 2024 en Aragón: calendario y horarios

Las pruebas, que este año cuentan con más exámenes a consecuencia de la nueva ley educativa, comenzarán el día 4 en la fase ordinaria. 

Exámenes de la Evau extraordinarios en Zaragoza
Exámenes de la Evau extraordinarios en Zaragoza
Francisco Jiménez

La Evaluación de Acceso a la Universidad (Evau) ya está a la vuelta de la esquina. La fase ordinaria comienza el próximo 4 de junio y lo hará con importantes novedades provocadas por la nueva ley de educación (Lomloe). Aunque finalmente los alumnos que se examinen estos días no tendrán que enfrentarse a un nuevo modelo de prueba, sí que se han tenido que hacer algunas adaptaciones para incluir todas las nuevas asignaturas, muchas ellas como resultado del bachillerato general, que se ha unido a los ya existentes. 

El primer día comenzará, como es habitual, con buena parte de las pruebas obligatorias. La primera será Lengua castellana y literatura. En esta fase, los alumnos deben elegir este año entre Historia de España o de la filosofía y también una lengua extranjera (Inglés, Francés o Alemán). 

La parte obligatoria finaliza con una asignatura más que depende de la modalidad de bachillerato estudiado. Con ellas, los estudiantes pueden alcanzar una puntuación máxima de 10 puestos. Posteriormente, pueden examinarse hasta de cuatro más con las que se pueden sumar 4 puntos extra. Para presentarse a todos ellos es necesario acudir media hora antes del comienzo de la sesión y hacerlo con el documento identificativo oficial, la ficha de inscripción y las etiquetas identificativas personales. 

Las pruebas se prolongarán en la convocatoria ordinaria hasta el 6 de junio, mientras que en la extraordinaria, aquellas dirigida para los jóvenes que no habían aprobado bachillerato o que quieran subir nota en la Evau, será del 2 al 4 de julio.

Calendario de la Evau en Zaragoza, Huesca y Teruel

Este es el calendario de exámenes de junio y julio:

Exámenes del 4 de junio y 2 de julio

  • 10.00 a 11.30. Lengua castellana y literatura.
  • 12.15 a 13.45. Historia de España.
  • 16.30 a 18.00. Inglés.
  • 18.45 a 20.15. Historia de la filosofía.

Exámenes del 5 de junio y 3 de julio

  • 9.00 a 10.30. Matemáticas, Latín, Artes escénicas, Dibujo artístico y Ciencias generales.
  • 11.15 a 12.45. Matemáticas aplicadas a ciencias sociales, Análisis musical, Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y al diseño y Movimientos culturales y artísticos.
  • 16.00 a 17.30. Biología, Geografía, Literatura dramática, Fundamentos artísticos y Fundamentos del arte.
  • 18.15 a 19.45. Física, Historia del arte, Técnicas de expresión gráfico plástica y Historia de la música y de la danza.

Exámenes del 6 de junio y 4 de julio

  • 9.00 a 10.30. Tecnología e ingeniería, Empresa y diseño de modelos de negocio, Coro y técnica vocal y Diseño.
  • 11.15 a 12.45. Química y Griego.
  • 16.00 a 17.30. Dibujo técnico y Alemán.
  • 18.15 a 19.45. Geología y ciencias ambientales y Francés.

Para este año se mantienen prácticamente las mismas sedes que en la Evau de 2023. De este modo, habrá exámenes en Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Barbastro, Calatayud, Jaca, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Fraga, Calamocha, Tarazona y Castejón de Sos. La única que finalmente se ha excluido ha sido Graus, incluida durante los años de la pandemia, pero cuyos alumnos volverán a examinarán -como se hacía antes de la covid- en Barbastro.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión