Jorge Murillo: "El cuerpo se convierte en una cárcel de tu mente"

Al futbolista aragonés le han diagnosticado ELA, una enfermedad cruel y silenciosa. El fútbol aragonés se vuelca en un homenaje, el día 29 de mayo se jugará un partido en el Actur Pablo Iglesias.

Jorge Murillo, enfermo de ELA.
Jorge Murillo, enfermo de ELA.

"El cuerpo se convierte en una cárcel de tu mente". Con esta frase tan demoledora describía Jorge Murillo su grave enfermedad (ELA), al que le aparecieron los primeros síntomas en el verano del 2015.

"Es una enfermedad que afecta a las neuronas motoras y a todos los músculos del cuerpo. Comienza con una debilidad muscular, más tarde se hace muy difícil tragar y luego afecta al diafragma al respirar y se necesita ayuda externa para seguir viviendo. Es una enfermedad donde no hay dolor", así relata esta enfermedad Jorge.

Murillo tiene 30 años y es del barrio de La Jota, fue criado siempre en este sector y curiosamente se formó futbolísticamente en Vadorrey, lo que es ahora el club CD La Unión después de la fusión con la UD La Jota. Fue alumno del CP La Estrella y del IES Pilar Lorengar, ambos centros ubicados en este barrio zaragozano. Estudio Ingeniería Superior de Telecomunicaciones y se recorrió Aragón de arriba abajo dando patadas y cabezazos a un balón.

Tuvo que desplazarse a Madrid para ejercer su profesión, primero como becario en Vodafone, donde permaneció cuatro años. "El primer año venía todos los fines de semana desde Madrid para jugar en el Marracos", comenta Jorge, que tiene dificultades para llevar una conversación fluida porque se fatiga muy pronto. El futbolista zaragozano ha jugado en muchos equipos de la geografía aragonesa: Vadorrey, Morata, CD Ebro, Santa Isabel, San José, Actur Pablo Iglesias, Gurrea, Quinto, Monzalbarba y el último equipo donde estuvo fue el Marracos de Primera Regional.

Muchos de sus antiguos compañeros saben que Jorge tiene el ELA, "pero no se atreven a preguntarme porque no saben qué decirme", apunta Murillo. Todo comenzó el verano pasado en la capital de España. "Yo ya veía en Madrid que, jugando con el equipo de mis amigos, no podría coger la forma y me costaba más de lo normal levantar una de las piernas para correr", señala el afectado.

Todo le empieza con una fatiga y con uno de los dedos índice donde pierde movilidad, la primera valoración es de ansiedad, pero una doctora novia de un amigo del trabajo en Madrid le hace una valoración más intensa para descartar el tema psicológico y le diagnostican la enfermedad, derivándolo a una de las cinco unidades de ELA que hay en Madrid. "A mí no me ha visto ni el cardiólogo, ni el neurólogo y finalmente he tenido que ir a la clínica del doctor Mora, un especialista en esta enfermedad, donde su equipo del Carlos III me realizara un ensayo clínico que parece que está resultando y frenando la enfermedad". Jorge tiene que pedir el traslado del Marañón a esta clínica para que le traten adecuadamente. "Aproximadamente son 4.000 personas que padecen la enfermedad en España. Aparecen tres al día y desaparecen otros tres al día", comenta Jorge.

El día 29 de mayo se jugará un partido en el Actur Pablo Iglesias

Los amigos de Jorge Murillo, Nacho Gimeno, Víctor Rodríguez, Rubén Lafuente, Nacho Benito, Iván Lafuente y David Bernal están preparando un sencillo y emocionante homenaje para el domingo 29 de mayo en el campo zaragozano del Actur Pablo Iglesias, donde se celebrará un partido entre todos sus amigos –varios vendrán de Madrid– y el Actur Pablo Iglesias de Regional Preferente.

Todas las personas interesadas en colaborar con Jorge y en general con esta enfermedad silenciosa pueden hacerlo a través de la cuenta de la fila cero ES1831910151755790328917 de Bantierra o comprando dos boletos al precio de cinco euros para entrar en diferentes sorteos el día del partido. Se pueden adquirir en el bar del campo del Actur Pablo Iglesias. "El objetivo no es recaudar, porque yo lo donaré a la ELA para difundir esta enfermedad, el objetivo no es económico, ya que en la cuenta que han abierto hay a penas 500 euros, y agradecido", indica el afectado.

El Real Zaragoza, presente en el homenaje

El club aragonés ha donado media docena de camisetas firmadas por los jugadores de la primera plantilla y las botas del capitán zaragocista Jesús Vallejo para que puedan ser sorteadas para recaudar fondos para el tratamiento del jugador aragonés en Madrid.