Otra oportunidad para el Titanic

Un multimillonario australiano quiere construir una réplica del mítico transatlántico con mucho más lujo que el original y con las últimas medidas de seguridad

Imagen de archivo de una maqueta del Titanic.
Imagen de archivo de una maqueta del Titanic.
Archivo

¿A quién no le gustaría tener un yate para navegar o salir de pesca durante los fines de semana? A muchos, pero hay algunos que van más allá. Entre ellos está el multimillonario y exmiembro del Parlamento australiano Clive Palmer. Y no es que quiera construirse un portaaviones del tamaño de los que utiliza la V Flota de EE. UU., sino que quiere tener en su naviera una réplica del mítico transatlántico RMS Titanic.

Y es que este hombre que hizo su fortuna con las empresas mineras -figura en el puesto 723 entre los más ricos de la lista Forbes- quiere que su nuevo crucero supere en lujo y seguridad al malogrado barco 'insumergible' (así se publicitó) de la White Star Line. Este emprendedor está buscando astillero para la construcción del Titanic II, un gigante que pesará unas 56.000 toneladas frente a las 52.310 del original.

El nuevo barco será más ancho y su casco contará con las últimas medidas de seguridad -radares, sonares o cámaras- y una mejor estabilidad. Tendrá una cubierta destinada solo a emergencias con los botes salvavidas y las últimas tecnologías navales al respecto. Además contará con los más novedosos sistemas de navegación y comunicaciones. La propulsión cambia el carbón y el vapor original por motores diésel-eléctricos de última generación y eficiencia.

Palmer ya lo ha intentado dos veces con anterioridad, pero el costo superaba lo que pretendía gastarse. Según el diario The Guardian, el presupuesto para la construcción oscilará entre los 500 y 1.000 millones de dólares (466 y 932 millones de euros). El empresario quiere que los futuros pasajeros del Titanic II tengan una experiencia que "combine el encanto de principios del siglo XX con el lujo de hoy en día, ofreciendo una muestra de la opulencia de la historia a bordo de un barco que une el pasado y el presente", según destaca su compañía Blue Star Line.

Con todo detalle

Para ello se recreará el barco hundido la noche del 14 al 15 de abril de 1912 al chocar contra un iceberg en su viaje inaugural entre Southampton (Reino Unido) y Nueva York. En la réplica no faltará la famosa escalinata de madera y la sala de fumadores. Incluso habrá varios comedores, un teatro y un casino. El buque contará con una piscina no muy grande y un gimnasio moderno.

El crucero de Palmer tendrá 835 camarotes -383 de primera clase, 201 de segunda clase y 251 de tercera clase- con capacidad para 2.345 pasajeros. Estos podrán jugar a la petanca o a la herradura como hicieron los pasajeros hace más de un siglo o se podrán deleitar con una orquestilla que interpretará piezas a la luz de la Luna. Los menús rememorarán a los de 1912.

El viaje inaugural del Titanic II, previsto para junio de 2027, seguirá los pasos de su predecesor, partiendo de Southampton. Lo que no se ha comunicado todavía es el precio de los billetes que, a buen seguro, estarán al alcance de muy pocos bolsillos aunque sea en clase turista, y se venderán en pocas horas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión