Sociedad
Suscríbete

Fugas y fallos en el primer vuelo espacial tripulado de la nave Starliner de Boeing

Pilotada por los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional.

Nave Starliner en la aproximación final a la Estación Espacial Internacional.
Nave Starliner en la aproximación final a la Estación Espacial Internacional.
BOEING SPACE

La nave Starliner de Boeing se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional en su primer vuelo tripulado, si bien hubo fugas de helio y fallos de propulsores durante el trayecto.

El acoplamiento se produjo a las 17.34 UTC del jueves y a las 19.45 se abrió la escotilla de acceso al complejo orbital, donde los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams fueron recibidos por los seis tripulantes de la Expedición 71. Starliner había despegado el 5 de junio desde Cabo Cañaveral en Florida, tras dos intentos frutrados el 7 de mayo y el 1 de junio. La misión se prolongará en la estación durante una semana.

Durante el vuelo, Wilmore y Williams realizaron con éxito demostraciones de pilotaje manual de Starliner y completaron un período de sueño. Antes del sueño de la tripulación, los equipos de la misión identificaron tres fugas de helio en la nave espacial. Una de ellas se discutió previamente antes del vuelo junto con un plan de gestión, y las otras dos ocurrieron cuando la nave espacial llegó a la órbita, informa la NASA.

Para monitorear y gestionar estas fugas, los tres colectores de helio se cerraron en vuelo durante el período de sueño de la tripulación y todos se volvieron a abrir antes de las operaciones de encuentro y acoplamiento. Después del acoplamiento, todos los colectores de Starliner se cerraron según los planes normales.

Cuando Starliner comenzó su aproximación a la estación espacial, cinco propulsores del sistema de control de reacción fallaron durante el vuelo. Los equipos de la misión realizaron una serie de pruebas de encendido en caliente que reactivaron cuatro de los propulsores mientras

Después de volver a seleccionar cuatro de los propulsores, Starliner tenía la tolerancia a fallos requerida para acercarse a la estación espacial para el acoplamiento. En el punto de espera de 10 metros, el equipo de la misión completó las evaluaciones de preparación del sistema y procedió al acoplamiento.

Starliner es resultado del contrato que la NASA firmó con Boeing y con Space X para el transporte de sus astronautas a la Estación Espacial Internacional. Mientras la Crew Dragon de Space X vuela con astronautas regularmente al complejo orbital desde mayo de 2020, la Starliner de Boeing ha sufrido años de retrasos.

Esta cápsula se había lanzado solo dos veces hasta ahora, en vuelos de prueba sin tripulación al laboratorio orbital. Starliner sufrió varios problemas en la primera misión, que se lanzó en diciembre de 2019, y no logró alcanzar el complejo orbital como estaba previsto. Pero lo logró en su segundo intento, en mayo de 2022.

Externamente similar a la nave espacial Orion, la cápsula reutilizable Starliner tiene un diámetro de 4,56 metros y está diseñada para ser capaz de transportar hasta siete personas, permanecer en órbita hasta siete meses y ser reutilizada hasta en diez misiones.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión