Sociedad
Suscríbete

Inminente oleada de auroras boreales que se podrán ver en España, según los expertos

Se trata de uno de los fenómenos atmosféricos más impresionantes del mundo. 

Aurora boreal.
Aurora boreal.
3imd, vía: canva.com

Las auroras boreales son uno de los fenómenos atmosféricos más impresionantes del mundo. Se observa en forma de luminiscencia con más facilidad en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. De hecho, este fenómeno se ha dejado ver fuera de Alaska, Finlandia, Islandia, Groenlandia o Suecia en algunas ocasiones y podría verse en España de nuevo, como ocurrió en mayo. Por lo que, este mes de junio deberíamos estar atentos al cielo. 

Según explica la Agencia Espacial de Canadá, las auroras boreales "ocurren cuando partículas cargadas (electrones y protones) chocan con gases en la atmósfera superior de la Tierra. Esas colisiones producen pequeños destellos que llenan el cielo de luz colorida. A medida que miles de millones de destellos ocurren en secuencia, las auroras parecen moverse en el cielo".

Y, el color predominante de las auroras boreales es el verde, causado por el oxígeno a altitudes de alrededor de 100 km. Sin embargo, también pueden aparecer en tonos rojos, amarillos, azules y púrpuras, dependiendo de la altitud y del tipo de partículas que interactúan.

Auroras boreales en España

Hace poco se pudieron ver en España auroras boreales, debido a una mancha solar que provocó tormentas solares y generaron diferentes auroras boreales. De hecho, en la noche del viernes 10 al sábado 11 de mayo de 2024 una aurora boreal iluminó el cielo de Aragón. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó este evento astronómico "propio de regiones polares" que ha podido verse en otras ocasiones en España como el 23 de abril de 2023 o en noviembre de 2003.

Así que mucha gente se pregunta cuándo volveremos a ver una en España. Ryan French, físico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO), ha explicado que en junio volveremos a disfrutar de ellas, porque la mancha solar "se alineará muy bien con nuestro planeta" y "tan pronto como la mancha solar comience a aparecer, entraremos en la ventana de oportunidad para las erupciones solares".

Mapa de auroras boreales en directo

Para no perdérsela, hay una forma de saber cuándo ver este fenómeno. Se trata del proyecto Aurorasaurus de la NASA que se elabora a través de la participación ciudadana y que permite ver en un mapa la evolución de las auroras boreales en tiempo real. Se basa en la denominada ciencia participativa de NASA Citizen Science (@DoNASAScience), X (Twitter) y la U.S. National Science Foundation (@NSF). Con la colaboración de los ciudadanos y un grupo de científicos que mapea las auroras boreales y australes para aumentar nuestras posibilidades de contemplarlas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión