Sociedad
Suscríbete

Inmobiliaria

Reformas espectaculares en Zaragoza: de chalés anticuados a 'mini' mansiones

Este diario propone varias rehabilitaciones de vivienda que destacan por convertir espacios poco funcionales en modernos y acogedores inmuebles en la capital aragonesa.

gif reformas espectaculares
Un chalé en San Lamberto, reformado por A54 Insitu.
Estefanía Abad / A54insitu

El típico "antes y después" siempre hace las delicias de los más curiosos. Las empresas de arquitectura y reformas se 'estrujan' el cerebro a menudo para convertir casas y chalés ruinosos en 'mini' mansiones o espacios que dan envidia (de la buena). Por eso, HERALDO propone algunas actuaciones de estudios zaragozanos para aquellos que quieran darle un lavado de cara a sus inmuebles y necesiten inspiración.

El primer caso de éxito está en Torres de San Lamberto, una de las urbanizaciones más singulares de Zaragoza, gracias a su arquitectura californiana. Precisamente, debido a las reformas integrales, se diluye lentamente su identidad inicial, aunque sigue siendo una de las zonas más exclusivas de la ciudad. Allí, el estudio zaragozano A54insitu actuó en un chalé anticuado, con una distribución poco actualizada, para darle un aire mucho más moderno.

De chalé a mansión en San Lamberto

La vivienda original presentaba dos plantas sobre rasante y un sótano que no fueron alteradas en su reforma. No obstante, sí se modificó (y mucho) su aspecto exterior para modernizarlo y actualizarlo a las últimas tendencias de eficiencia energética. Como es lógico, A54insitu dio un lavado de cara a su interior, con una arquitectura que busca "un diálogo entre estancias".

La planta baja, explica este despacho, alberga un salón amplio conectado visualmente con la cocina comedor, una escalera abierta con un tramo nuevo de peldaños ligeros medio volados y una lavandería cerca de la conexión al garaje. Próximo a la entrada hay un aseo y una habitación para huéspedes.

Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Estefanía Abad López / A54insitu
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Estefanía Abad López / A54insitu
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Estefanía Abad López / A54insitu

La planta superior cuenta con dos zonas a distintos niveles. En la primera, a la que se accede desde el primer tramo de escalera, se emplazan dos 'suites', cada una con dormitorio, vestidor y baño. En la segunda, con acceso desde el siguiente tramo de escalera, se encuentra la 'suite' principal.

El estudio consigue crear un nuevo porche para el exterior, mientras que en su interior la vivienda pasa a tener espacios "mayúsculos", como si de un palacete se tratase. El resultado es una cocina abierta a un gran y acogedor salón, con sofás de un toque verde para diferenciar, unas escaleras vistas, limitadas por unas barandillas que actúan como un elemento casi escultórico, y unos pasillos con una limpieza visual admirable. Predominan las puertas correderas y escamoteables para dar una sensación de mayor amplitud y de organización.

Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Estefanía Abad López / A54insitu
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Reforma integral de un chalé de San Lamberto, obra de A54insitu.
Estefanía Abad López

Reforma en un piso en el Casco Histórico de Zaragoza

De una exclusiva urbanización viajamos al Casco Histórico de Zaragoza para conocer otra reforma con mucha 'sustancia'. El estudio DANA Arquitectos convirtió una vivienda anticuada y con distribución espacial "muy compartimentada" en un piso con mucho encanto y con elementos distintivos como su techo abuhardillado. Nuevamente, como en la mayoría de reformas, se tiraron tabiques para hacer espacios mucho más abiertos.

Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, antes de ser reformada por DANA Arquitectos.
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, antes de ser reformada por DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, antes de ser reformada por DANA Arquitectos.
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, antes de ser reformada por DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos

"Para mejorar sus condiciones espaciales y estéticas, se abre el recibidor hacia un amplio salón comedor que se conecta con la cocina, reduciendo el distribuidor a la mínima expresión. Al encontrarnos en un edificio con historia, aprovechamos la máxima altura tras prescindir de los falsos techos, incluyendo en cada uno de los espacios la antigua buhardilla", comentan desde DANA. Se aprovecha así al máximo el potencial de la vivienda, con la creación de unos espacios únicos, en los que las vigas originales de madera, el ladrillo manual y las grandes alturas son los protagonistas.

Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
Una casa del Casco Histórico de Zaragoza, tras su reforma por DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos

Nueva vida para una unifamiliar en el entorno de la ciudad

La escalera es un elemento clave dentro de las unifamiliares, que puede cambiar por completo el aspecto de una vivienda. Eso es lo que demuestra otro proyecto de rehabilitación de DANA Arquitectos, Casa Scalae, que propone una actuación en un chalé del área metropolitana de Zaragoza que tenía un estado inicial "anticuado y poco funcional". 

Una unifamiliar del área metropolitana de Zaragoza, en su estado original antes de una reforma de DANA Arquitectos.
Una unifamiliar del área metropolitana de Zaragoza, en su estado original antes de una reforma de DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos
Una unifamiliar del área metropolitana de Zaragoza, tras una reforma de DANA Arquitectos.
Una unifamiliar del área metropolitana de Zaragoza, tras una reforma de DANA Arquitectos.
DANA Arquitectos

Todo el programa de la vivienda se "abre" para conectar el recibidor con el salón-comedor. En este caso, la cocina no es abierta, pero sí que se comunica con el resto de las estancias a través de una cristalera que deja pasar la luz y da sensación de confort. "A nivel de acabados, toda la vivienda busca una continuidad en el tono y la textura, siguiendo una línea cromática en torno a la madera y los colores grises y beiges", añaden.

En los aledaños del Parque Grande, DANA también ha desarrollado otro proyecto de reforma que incluso obliga a reubicar dos antiguas habitaciones para dar más amplitud al salón. Se reduce el pasillo "a la máxima expresión" y, en lo que queda de él, se oculta la lavandería, mobiliario y permite ampliar el número de baños a dos. "De esta manera conseguimos aprovechar al máximo el potencial de la vivienda, donde las curvas, la madera y la amplitud son los protagonistas", dicen. 

Una estancia de la Casa Ópalo, una reforma de DANA de un piso en el entorno del Parque Grande.
Una estancia de la Casa Ópalo, una reforma de DANA de un piso en el entorno del Parque Grande.
DANA Arquitectos

Un piso en la avenida de Goya

Gif antes y después reformas espectaculares
Un proyecto de reforma de una vivienda en la avenida de Goya, por NZ Reformas.
NZ Reformas

La última reforma escogida destaca también por aprovechar elementos únicos de su 'versión' más antigua para darle un toque singular. La empresa NZ Reformas fue la encargada de darle un nuevo brío a una vivienda de la avenida de Goya, construida en 1948 y que ya había sido rehabilitada anteriormente. La compró un matrimonio joven que quería darle una vuelta para cambiar la distribución original y que se ajustase más a los criterios de hoy en día.

Cómo no, se desplazó la cocina al salón para lograr un concepto más abierto y luminoso. NZ Reformas mejoró la eficiencia energética del piso mediante el aislamiento de toda su envolvente exterior, además de la sustitución de las ventanas por nuevas de altas prestaciones y se renovó de manera integral todo el sistema de instalaciones interiores y revestimientos. "Como detalle estético que pone en valor la reforma de un edificio de esta antigüedad, se quiso recuperar el paramento visto de ladrillo manual original en dos pilares de la vivienda, dejando estos vistos para generar un contraste entre los acabados originales y los nuevos", dicen desde esta empresa. El inmueble no olvidará su pasado.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión