Salud
Suscríbete

Así es KP.3 (FLiRT), la nueva variante de covid, sus síntomas y lo que debes saber

La aparición de las nuevas cepas KP.2 y KP.3 provocan la alerta tanto a la población como a los propios profesionales sanitarios y son las dominantes en Estados Unidos.

Gente con mascarilla en las calles de Zaragoza durante uno de los brotes de covid.
Gente con mascarilla en las calles de Zaragoza durante uno de los brotes de covid.
Toni Galán

Los viajes en el tiempo no son siempre aventuras emocionantes, ni tienen final feliz. De hecho, si se repiten, el efecto puede ser terrorífico. En este caso, comenzar una información en la primavera de 2024 hablando de una nueva variante del virus que causa la covid-19 no dejó de ser inquietante y ahora, en verano, la incidencia sigue subiendo; aunque la enfermedad se ha gripalizado y los casos graves en el mundo son casi inexistentes, hay una nueva cepa del Sars-CoV-2.

En las últimas semanas, los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han informado sobre un nuevo conjunto de variantes detectadas en la vigilancia de aguas residuales. Se trata de FLiRT y amenaza con causar una nueva ola de infecciones por covid, que ya estaban controladas tras el aumento de casos el pasado mes de diciembre. Esta variante KP.3 ha representado entre el 9 y el 22 de junio el 31,1% de los casos en el país norteamericano, con lo que se ha convertido en la cepa dominante en esa región sobrepasando a la JN.1, que actualmente está en el 4,4%. 

Este virus ha perseguido a toda la humanidad durante mucho tiempo, tanto en sueños como al despertarse de ellos. El planeta entero aprendió de memoria su nombre desde la primavera de 2020, aunque había aparecido por primera vez a finales de 2019 en Wuhan (China); el Sars-CoV-2 presidió la actualidad más preocupante a lo largo de dos años completos, mutando muchas veces, aunque luego su peligrosidad fue bajando, y también en espacio dentro de los informativos.

No obstante, es bueno recordar que en mayo de 2023, el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades de la Unión Europea (ECDC, por sus siglas en inglés) declaró que la covid-19 dejaba de considerarse una emergencia para la salud pública en el plano internacional. Sin embargo, la propia agencia europea advertía que el virus continuaba circulando y que sí constituía un riesgo potencial y severo de salud, quitaría ese matiz de emergencia de esta consideración. 

Cuánta incidencia hay de covid en España y cuál es la variante predominante

El Instituto de Salud Carlos III en su último informe sobre 'Vigilancia centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria (IRAs) y en Hospitales (IRAG): Gripe, covid-19 y VRS' destaca una incidencia de covid-19 en Atención Primaria de 128,6 casos/100.000 h (117,5 casos/100.000 h en la semana previa) y una tasa de hospitalización por covid de 3,5 casos/100.000 h (4,3 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados presentan un 30,4% de neumonía, un 3,9% de admisión en UCI y un 8,4% de letalidad.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86, llamada Pirola, (59,62%), con predominio del 81,49% desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1. La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (60,47%), con un predominio del 80,98% desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1.

Síntomas de la nueva variante de covid FLiRT

Los síntomas registrados de la variante de covid FLiRT hasta el momento según los Centros de Control de Enfermedades (CDC) son similares a los de otras variantes e incluyen fiebre, tos, congestión, secreción nasal, dolor de garganta, dolor muscular, de cabeza, escalofríos, problemas respiratorios, fatiga, pérdidas de olfato o gusto, 'niebla mental' (sentirse menos despierto o consciente) y síntomas gastrointestinales.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión