Salud
Suscríbete

Métodos de menstruación sostenible: de las compresas de algodón a las esponjas marinas

'Desmontando a la Pili', un establecimiento de salud sexual en Zaragoza, comercializa este tipo de productos menstruales económicos y más saludables para las mujeres. 

Esponja marina
Una esponja marina que actúa como tampón saludable durante la menstruación
Desmontando a la Pili

La menstruación persigue a las mujeres durante varios años de su vida. Inevitablemente, unos cuantos días al mes tienen que recurrir a productos de higiene menstrual cuando están con el periodo. Entre los más comunes, las compresas y los tampones que, aunque suelen ser los aliados preferidos para muchas chicas, no siempre son las mejores opciones. Existen alternativas sostenibles para el cuerpo beneficiosas para la salud de las personas, así como para el mundo que nos rodea. 

'Desmontando a la Pili', una cooperativa de salud sexual en Zaragoza formada por un equipo de psicólogas y sexólogas, están especializadas en este tipo de productos menstruales. Una de las cuatro responsables de este negocio, Jara Barrero, asegura que estas alternativas -que venden tanto de manera online como presencial en la calle ubicada en Don Juan de Aragón- son "buenas para todos: para las personas, para el medio ambiente y para tu bolsillo".

La mayor parte de estos dispositivos son más duraderos y asequibles -a largo plazo- que los productos de usar y tirar como pueden ser las compresas o los tampones. Desde 'Desmontando a la Pili' aseguran que existen opciones internas o externas caracterizadas, todas ellas, por su uso sostenible. 

Esponja marina

Como sustituto al tampón, las esponjas marinas naturales absorben el flujo menstrual de manera eficaz. Su textura en seco es rígida, pero una vez se humedece con agua tibia es sedosa y suave. Cuando se elimina el exceso de agua ya está lista para su introducción y puede durar unas 8 horas de actuación. Son muy absorbentes y se adaptan con facilidad gracias a su plasticidad. Cuestan unos cinco euros cada una y se puede utilizar aproximadamente durante medio año.

Tampón saludable

Otra alternativa en forma de esponja, pero en este caso de un único uso, son los tampones soft, un elemento de absorción en forma de corazón creado de poliuretano, un material respetuoso con el medio ambiente y con tu cuerpo que no cuenta con tóxicos que puedan alterar el PH de tu flora vaginal. Pese a que ni la esponja marina ni estos tampones cuentan con un hilo para su retirada, desde esta tienda zaragozana aseguran que no es una tarea complicada.

Algunos de los productos menstruales de 'Desmontando a la Pili'
Algunos de los productos menstruales de 'Desmontando a la Pili'
Heraldo

Copa menstrual

A diferencia de la esponja, la copa menstrual no absorbe la lubricación, si no que la retiene durante unas 8 horas. Este pequeño dispositivo de silicona en forma de campana es muy práctico para utilizar con la menstruación, ya que se adaptar perfectamente a las paredes internas de la vagina para así evitar fugas. Transcurrido el tiempo recomendado de uso, se debe retirar, vaciar y limpiar para poder volver a introducirse. Su precio oscila en torno a los 30 euros.

Compresa del algodón

Las compresas convencionales a veces pueden resultar incómodas o incluso llegar a irritar la piel. Como alternativa, las de algodón cuidan y respetan la salud de las mujeres sin pesticidas y con propiedades antibacterianas. Están fabricadas de algodón ecológico, tintes naturales y en su interior poseen bambú, un elemento traspirable y absorbente de la sangre. Cuestan 15 euros, son reutilizables y una vez lavadas pueden durar más de 10 años.

Braga menstrual

Son iguales que cualquier otras bragas, pero con el beneficio de que pueden absorber la sangre liberada durante la menstruación. Están formadas por varias capas por lo que la humedad no se siente hasta que no está muy llena. Además, son ecológicas y su capa de algodón, así como las propiedades antibacterianas se ocupan del cuidado y buen trato de la piel. Tienen un vida de unos dos años y su precio es aproximadamente de 30 euros. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión