Salud
Suscríbete

Adiós al atún en lata: el pescado con menos mercurio y más barato en España

Este pescado enlatado tiene un perfil nutricional muy bueno, omega-3 y poco mercurio, además de ser el más económico en los supermercados españoles. 

Pescados en lata
Pescados en lata
Vladimir Milanov, vía:canva.com

Los expertos en nutrición en España explican que hay que tener dos cosas en cuenta del atún en lata. La primera es el exceso de grasa y calorías que aporta al estar conservado en aceite. Y, la segunda, sus niveles de mercurio, ya que la contaminación de nuestros mares ha hecho que prácticamente todos los pescados contengan metales pesados y el atún es uno de los que más tiene. Por eso, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda limitar el consumo a 120 gramos al mes. Es decir, una o dos latas de atún a la semana serían suficientes para una dieta equilibrada. 

Sin embargo, hay otro tipo de conserva más saludable y económico en España. Nos referimos a la sardina que se distribuye por el Atlántico desde las costas de Senegal hasta Noruega, en los mares Mediterráneo y Cantábrico, el Canal de La Mancha y el Mar del Norte. Un pescado que en España es muy abundante y se come tanto fresco como en lata. De hecho, una dieta rica en proteína de sardina en personas mayores con riesgo de sufrir diabetes tipo 2 puede prevenir el riesgo de desarrollarla, según un proyecto liderado por el investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) Ramon Gomis.

Sardinas en lata para combatir la diabetes

Las sardinas en lata representa una de las opciones más saludables que podemos comprar en el supermercado. Estas conservas no suelen superar los dos euros y, a pesar de ello, son uno de los pescados que podemos comprar con menos mercurio de todo el supermercado y esto se debe a su pequeño tamaño.

La investigación antes citada y liderada por el Hospital Clínic de Barcelona ha introducido en la dieta de pacientes mayores de 65 años con prediabetes (niveles de glucemia en ayunas entre 100-124 mg/dl) dos latas de sardinas en aceite de oliva a la semana. Y, tras analizar los resultados de la muestra que habían tomado este alimento y la que no, los resultados confirmaron que la ingesta había protegido a los primeros de desarrollar la enfermedad.

Beneficios y propiedades de las sardinas en lata 

Los nutrientes presentes en la sardina en altas cantidades, como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D, tienen un rol protector ante la diabetes tipo 2, que afecta en torno a un 14 % de la población española mayor de 18 años.

Por otro lado, el calcio es otro de sus nutrientes fundamentales, de ahí que la pauta médica en el citado estudio fuese comer cada sardina con su esqueleto, donde reside este nutriente. 

Y es que, se trata de una conserva saludable que recomienda hasta el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: "Como las sardinas frescas, las sardinas en aceite tienen un alto valor nutritivo, dado que se trata de un pescado azul con gran contenido en proteínas de alto valor biológico".

Referencias bibliográficas

Díaz-Rizzolo, D. A., Serra, A., Colungo, C., Sala-Vila, A., Sisó-Almirall, A., & Gomis, R. (2021). Type 2 diabetes preventive effects with a 12-months sardine-enriched diet in elderly population with prediabetes: An interventional, randomized and controlled trial. Clinical Nutrition, 40(5), 2587-2598.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión