Opinión
Suscríbete
jefa de Información municipal de Zaragoza en HERALDO DE ARAGÓN

Mundial 2030: Zaragoza tiene un plan

Así será la nueva Romareda en Zaragoza
Así será la nueva Romareda en Zaragoza
HA

Bien está lo que bien acaba, y mejor sabe en un país en el que nos resignamos a que la zozobra institucional haga que las cosas casi siempre salgan mal. Que Zaragoza vaya a ser una de las sedes del Mundial 2030 es una noticia excelente, sobre todo, porque nos da razones para soñar y para recuperar esa autoestima perdida que la clausura de la Expo nos legó. 

Cuando dejábamos la crisis económica atrás, los ricos más ricos, los pobres más pobres, nos sacudió la pandemia, y aprendimos que vivir en un mundo globalizado también tiene sus riesgos. Veíamos la luz al final tan lejos que, cuando Rusia invadió Ucrania, se apagó. Aprendimos a racionar la electricidad y el gas casi tanto como el aceite de oliva, porque con el euríbor, el que asfixia a miles de familias hipotecadas, solo es posible dejarse llevar.

Pero el negro futuro se reverdece. Hay cosas que empiezan a cambiar. Tras cinco años de bloqueo, PSOE y PP se han puesto de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, un pacto que acabó en reproches en el Congreso, en la sesión de control al Gobierno, no vaya a ser que el sentido común vuelva a imperar.

Cuando hay paz institucional ganan todos. Solo hay que pensar en el proyecto del nuevo estadio, que permaneció 20 años varado. A punto estuvo en septiembre de naufragar, pero la colaboración del Ayuntamiento y la DGA, y la decisión de la oposición de dar al campo una oportunidad, permiten que Zaragoza tenga un plan. No erraron quienes llamaron a La Romareda hace demasiados años el campo de los incrédulos. Aún habrá zaragocistas que, hasta que la piqueta tire el Gol Sur, se resistirán a pensar que este intento es el de verdad.

Pero la cuenta atrás ha comenzado. En diez días, cuando la voz de Enrique Bunbury se apague, el derribo del viejo estadio comenzará. Con la confirmación, además, de que la capital aragonesa será sede del Mundial en 2030. Dicen que el impacto rondará los 330 millones y que generará 3.500 empleos. Tendrá un rédito económico y emocional. Aunque serán solo unos días, servirán para invocar al espíritu de la Expo y que nos devuelva la autoestima que se llevó en su regreso a la capital.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión