La banda zaragozana White Coven, ante la mayor aventura de su carrera

El grupo de rock, que este viernes actúa en La Casa del Loco, hará en julio una gira de tres conciertos en Francia. 

La banda zaragozana White Coven.
La banda zaragozana White Coven.
Canelita Estudio

Asistir a un concierto de White Coven es toda una experiencia. El nutrido combo zaragozano impacta por su solidez y contundencia al abrazar el rock con alma americana. Una habilidad de la que disfrutarán quienes este viernes 28 de junio (21.30) acudan a la Casa del Loco de Zaragoza, donde proseguirán con la gira de presentación de su segundo disco, de título homónimo. 

Pergeñar un itinerario de 30 conciertos en un año, muchos de ellos lejos de la zona de confort autonómica, es una heroicidad en los difíciles tiempos que corren. Un desafío que ha superado con nota esta banda. Tras actuar en Madrid, Gerona, Valladolid, Barcelona, Ponferrada o Vitoria, afronta una segunda mitad de 2024 atestada de compromisos, comenzando por el de casa, pero que también alcanzará Santander, Miranda de Ebro, Murcia, Logroño e, incluso, una triple incursión en Francia del 11 al 13 de julio en Nantes, Tarbes y Burdeos. 

"Esta gira es el resultado de muchos meses, incluso de años, de trabajo. Para la primavera de 2020 teníamos preparados varios conciertos a nivel nacional pero todo se vio suspendido por la pandemia. Pero no nos rendimos, volvimos a poner la maquinaria en marcha y ha sido como una bola de nieve que ha ido creciendo", explica Daniel Penón, el baterista. 

La persistencia y la fe en sus posibilidades son dos cualidades que iluminan a White Coven. Rendirse no figura en su diccionario. "El caso de Francia ha sido aparte. Hemos conseguido cerrar tres fechas después de haber mandado literalmente cientos de correos electrónicos a diferentes salas de todo el pais, a ciegas, sin contactos previos, hablándoles de nosotros y mostrándoles nuestra música. Estamos súper agradecidos a las salas que nos han dado la oportunidad de tocar. Va a ser la mayor aventura del grupo hasta ahora y estamos muy ilusionados. Esperamos que esto sea un primer paso hacia otros países de Europa donde el rock siempre tiene una acogida muy positiva", prosigue.

El sexteto zaragozano, que ya está trabajando en los temas que formarán parte de su tercer álbum, se relame ante el panorama que les aguarda ya que parece no saciar jamás su hambre de escenario. "Cada concierto lo disfrutamos como si fuera el último y eso se transmite. El hecho de que de cada concierto salga otro nuevo es señal de que nuestra música gusta y de que estamos haciendo las cosas bien", concluye. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión