Por
  • Enrique Abenia

'Los indeseables': en un barrio de Francia

Un momento de 'Los indeseables'.
Un momento de 'Los indeseables'.
Heraldo.es

Con el simbolismo, introducido con intención discursiva, de compartir título con el clásico de Victor Hugo, ‘Los miserables’ (2019) realizaba una descripción social de un distrito degradado de París a través del trabajo de una brigada policial. Nominada al Óscar y premiada en Cannes, subrayaba que las acciones de los agentes y de las otras partes implicadas acababan por cultivar el estallido violento de los jóvenes de aquel entorno. En ‘Los indeseables’, su segunda película, el director Ladj Ly cambia el ‘thriller’ (terreno en el que ofrecía momentos intensos) por el drama para seguir con su denuncia de lo que acontece en los suburbios y, al mismo tiempo, volver a salir en defensa de quienes viven en ellos. Esta vez ubica la historia en una ciudad ficticia y amplía el escenario al mostrar el activismo vecinal, la política municipal, el problema de la vivienda y los planes de renovación y desarrollo. Ly consigue de nuevo una obra interesante, aunque en esta ocasión menos equilibrada en sus retratos y su mensaje.

Como resalta el tono del tramo centrado en el desalojo urgente del edificio en plena Navidad, el autor cae en lo maniqueo. Un tratamiento que también asoma en la explosión de rabia de uno de los personajes. Ly no aprueba esa vía extrema, y de hecho toma partido por el tipo de lucha que elige la protagonista, pero sí justifica su surgimiento por el hartazgo ante las humillaciones y la desproporción.

'Los indeseables' ***
Dirección:Ladj Ly.
Guión:Ladj Ly y Giordano Gederlini.
Intérpretes:Anta Diaw, Alexis Manenti, Aristote Luyindula, Steve Tientcheu, Jeanne Balibar.

La idea de la inmigración selectiva (y, por tanto, de la buena y la mala) figura entre las resonancias de un filme que asimismo deja detalles en los perfiles del alcalde interino y de su segundo. El primer edil, encarnado por Alexis Manenti (uno de los policías de ‘Los miserables’), no parece al principio alguien oscuro. Sin embargo, no mide el alcance de sus decisiones y en estas va interviniendo lo sombrío. En todo caso, el final (como el de la anterior, abierto) trae un matiz al respecto.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión