PERIODISMO Y TERAPIA. ARTES & LETRAS

Pilar Clau y Gabriela Lardiés: dos seres que defienden la vida y a los otros

La escritora y la psicóloga entonan un canto a la existencia, a la alegría y al conocimiento en ‘Y decidí amarme’ (Huerga & Fierro)

Pilar Clau y Gabriela Lardiés elaboran un tratado de la intimidad, de los buenos sentimientos y de la necesidad de la bondad.
Pilar Clau y Gabriela Lardiés elaboran un tratado de la intimidad, de los buenos sentimientos y de la necesidad de la bondad.
Archivo MG/Antígona.

Hay libros que adquieren de golpe su carta de naturaleza, su unidad y su armonía. Pilar Clau es periodista, novelista y poeta, y es columnista de HERALDO cada quince días. En primera persona habla de lo que siente, de lo que vive, del dolor de existir, de la experiencia de vivir a golpes de ilusión, de entusiasmo, de conocimiento y de amor por la gente. Gracias a la sugerencia de Antonio Huerga, que se enamoró de su mundo y de su desparpajo y de la tesitura de sus confidencias, decidió armar un libro de artículos y contó con un apoyo capital: el de la psicóloga Gabriela Lardiés que lee, glosa, analiza y refuta, con un método práctico y terapéutico, lo que cuenta Pilar.

¿Qué cuenta? De todo. Habla de su inseguridad y su miedo, habla de un accidente que le cambió la vida, habla de la amistad, del arte, de la literatura y de una auténtica y variada partitura de buenos sentimientos.

‘Y decidí amarme’ (Huerga &Fierro. 2024. 168 páginas), de Pilar Clau y Gabriela Lardiés, se presentó en Huesca y en Zaragoza, las autoras firmaron en las dos ferias del libro y el lunes, en la Biblioteca de Aragón, repleta de gente, presentaban el libro con la presencia de José Javier Rueda, prologuista del volumen con Luis Alegre, y de Antón Castro, periodistas de HERALDO. Quedaron claras algunas cosas: el libro es, de entrada, un tratado de intimidad, un libro que despliega ante el lector la sensibilidad, la inteligencia, la esperanza y el compromiso con la vida. Ambas, Pilar y Gabriela, defienden una palabra polisémica, altruista y solidaria, como ‘la bondad’, que da lugar al texto que cierra el volumen. Esta claro que ambas, cómplices y complementarias, por atajos distintos, exploran los caminos de corazón que nace de la experiencia, de la observación (Javier Rueda detectó esa virtud en Pilar Clau y la situó en el contexto del columnismo de opinión) y de la realidad. Para ellas, sin énfasis o desmesura, parece claro que «no hay nada más fascinante ni fantástico que la propia realidad». A las dos autores, que dialogan entre sí, les gusta la gente. Y eso quiere decir que les gusta oír sus historias desde un principio formulado por Goethe: «Hablar es una necesidad, escuchar es un arte». 

Con ese principio, manifiestan su defensa de la alegría, la creencia de que la belleza anida en lo extraordinario, y una otra vez, de forma explícita o sugerida, recuerdan otro sustantivo que es casi el talismán del libro o el eje central: resiliencia. La capacidad de hacer frente a la adversidad con una mentalidad positiva y crítica. En un determinado momento, Pilar Clau recuerda: «Hace dos años tuve un accidente de tráfico», y cuenta algunas cosas que le ocurrieron a raíz de eso, de esa senda de recuperación y de autoconocimiento, pero cuenta muchas más cosas: de sus orígenes campesinos, de su familia, de sus sobrinas, de un montón de amigos y de la existencia como una forma constante de conversación y de relación. 

Pilar Clau recuerda: «Hace dos años tuve un accidente de tráfico», y cuenta algunas cosas que le ocurrieron a raíz de eso, de esa senda de recuperación y de autoconocimiento

A veces, Pilar desliza incertidumbres y miedos («Hubo un tiempo en que me sentí extraña», confiesa, o «la tristeza viene a veces a visitarme»), y todo lo va superando. Y afirma algo realmente bello y capital en el libro: «Mi confianza en el ser humano, en cada ser humano, es infinita». Descubre seres que poseen una gran energía, que exaltan el misterio de existir, y a la vez, afirma que reír es algo esencial en este proceso.

‘Y decidí amarme’ es un libro útil, necesario, próximo, es como un desnudo que nos atrapa y nos conmueve. Las dos autoras, insistimos, cómplices, hablan del renacimiento, de las distintas maneras de volver a nacer y entregarse, como se entregan a la literatura, al arte y a la hermosura.

Podríamos aludir a otros aspectos y matices, pero hay una frase que las dos, Pilar y Gabriela, asumen:«Hoy he coincidido conmigo». Las dos aman la vida, el conocimiento y el arrebato de respirar y ser. Y lo demuestran línea a línea con verdad y lirismo.

LA FICHA

'Y decidí amarme'. Pilar Clau. Con estrategias prácticas de la psicóloga Gabriela Lardiés. Huerga & Fierro. Colección Ensayo. Marid, 2024. 167 páginas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión