El filme ‘Ancestral’ de Pablo Aragüés y Marta Cabrera, premio Fantastic Latido en Cannes

El largometraje, que se rodó el pasado año en Aragón, está protagonizado por Almudena Amor, Emma Suárez, Luisa Gavasa, Consuelo Trujillo y Ana Fernández.

Almudena Amor y Luisa Gavasa, en 'Ancestral'
Almudena Amor y Luisa Gavasa, en 'Ancestral'
MARCOS CEBRIÁN

‘Ancestral’, la película dirigida por Pablo Aragüés y Marta Cabrera (‘Para entrar a vivir’), y que en 2023 rodaron en tierras aragonesas, ha recibido en la edición de este año del Festival de Cannes el premio Fantastic Latido, un galardón que supone “una alegría y un camino para compartir con Latido Films”, ha expresado el cineasta zaragozano Pablo Aragüés en sus redes sociales. De igual modo, Marta Cabrera ha comentado que están “muy felices de poder compartir que nuestra película 'Ancestral' arranca su andadura ganando el 'Latido Award' en el Festival de Cannes”.

Este reconocimiento fue entregado hace unas semanas en el Fantastic Pavilion, centro de negocios del Marché du Film del Festival de Cannes, dedicado al impulso y desarrollo del cine fantástico y de género. En esta edición, Aragüés y Cabrera se proclamaron ganadores de esta distinción con ‘Ancestral’, un drama sobrenatural protagonizado por Almudena Amor (‘Hermana muerte’, ‘La abuela’) junto a las actrices Emma Suárez, la zaragozana Luisa Gavasa, Ana Fernández y Consuelo Trujillo.

En esta segunda película Cabrera y Aragüés abordan un drama familiar que gira en torno al personaje de Carla, una mujer embarazada que regresa a su pueblo, donde se reúne con su madre y un grupo de mujeres que parecen ser las únicas habitantes de la localidad. El filme, que ahonda en la complejidad de las relaciones familiares, con un fuerte trasfondo feminista y reivindicativo, es una producción de Marta Cabrera y Ana Revilla para Redwood Films y Extended Reality Films.

La cinta se rodó en tierras turolenses. Uno de los escenarios fue una casa aislada en Navarrete del Río, población de la comarca del Jiloca con un centenar de habitantes. El equipo de la película filmó también en las Grutas de Cristal de Molinos, y en El Vallecillo, municipio de la Sierra de Albarracín que cuenta con unos 60 vecinos.

El premio Fantastic Latido nació en 2023 con el fin de estimular la producción, distribución y comercialización de proyectos de cine de género fantástico y de terror que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica Iberoamericana. Esta iniciativa ha sido creada por Latido Films y Fantastic Pavilion y se celebra en el marco del Marché du Film du Cannes. La cinta ganadora en la primera edición fue ‘Aire’ de Leticia Tonos, una película dominicana de ciencia ficción. La obra galardonada con este reconocimiento recibe como premio 10.000 euros otorgados por Latido Films como adquisición de los derechos de la obra para su distribución internacional.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión