Fuertes rachas de viento obligan a evacuar a unos 5.000 asistentes del festival Zuera Sound

La fiesta de la música urbana cerró anoche con un pequeño susto su exitosa segunda edición. El desalojo se produjo de forma ordenada y sin incidentes.

El viento hizo su aparición desde la tarde en el recinto del Zuera Sound, y se intensificó de madrugada.
El viento hizo su aparición desde la tarde en el recinto del Zuera Sound, y se intensificó de madrugada.
Francisco Jiménez

El Zuera Sound, la fiesta más grande de la música urbana en Aragón, ponía fin en las primeras horas de este domingo a su segunda edición. Lo hacía, además, con pequeño susto, dado que unas 4.900 personas tuvieron que ser evacuadas de forma preventiva por las fuertes rachas de viento. El desalojo se produjo sin incidentes, según informan fuentes del Gobierno de Aragón, y en el operativo participaron voluntarios de Protección Civil del Bajo Gállego y efectivos de la Guardia Civil de Zaragoza y la y Policía Local de Zuera.

Según explican algunos de los presentes, el desalojo se produjo en torno a las tres de la mañana cuando el fuerte viento levantó grandes nubes de polvo que hacían impracticable la labor de los músicos e incomodísima la asistencia del público. Ya en la jornada inaugural, en la tarde del jueves, se vivieron algunos retrasos que la organización achacó también al cierzo que soplaba aquella tarde. La evacuación se llevó a cabo durante una hora de forma ordenada, en autobuses y coches particulares, cuando el viento aún superaba los 40 kilómetros por hora. La contingencia aguó la fiesta y no pudo llegarse al alba en rumba, con las últimas notas extinguiéndose en el equipo de amplificación sonora como la noche anterior. 

Algunos de los presentes ellos llegaban optimistas, confiando en que los problemas con los autobuses de retorno vividos en la madrugada del viernes al sábado, que se extendieron al amanecer, no se repitieran en la jornada final; otros, los que contaban con transporte, simplemente estaban deseosos de un feliz regreso sin sobresaltos hacia Zaragoza o Huesca, orígenes principales (que no exclusivos) de los espectadores que, en un número cercano a las 10.000 personas en los momentos pico, se sumaron al multitudinario festejo en el Circuito Internacional de Karting de Zuera.

Si la apertura del pasado jueves 20 fue una especie de calentamiento con público (escaso), el viernes 21 resultó ser el día grande del festival en cuanto a eco. Lo previsto, vaya: encadenar en el mundo de la música urbana a Nicki Nicole, Jhayco y JC Reyes (actuaron entre las 23.00 del viernes y las 2.30 del sábado, en modo tripletazo de gran impacto) es alinear estrellas:eran los tres grandes imanes del programa.

El sábado, la cosa no le fue a la zaga con el veterano Yandel (que pidió cinco camerinos para los suyos, por cierto) y el dúo Funzo & Baby Loud. Todo ello para complacer a un público muy joven, en el que menudeaban las camisetas de fútbol (el Milan, el Atlético de Madrid, la selección de Brasil, el caballo Imperioso del extinto presidente atlético Jesús Gil) y con muchas ganas de bailar, aunque las ráfagas de viento levantaban auténticas polvaredas desde la tarde. Cuando se intensificaron en plena madrugada obligaron a la referida cancelación y posterior desalojo.

Buen poso artístico

Lucía, Ángela (18 años ambas) e Iker (17) venían de Huesca. “Los tres hemos venido principalmente por Jhayco. Estuvo muy bien. Lo llevamos escuchando años y nos gusta mucho, sobre todo las colaboraciones con otros cantantes que también nos encantan. Sus canciones son muy de festival. Por ejemplo, ‘Memoria’, que hace con Mora. Además, hemos conocido a gente muy maja, había buen ambiente. Hoy –por este sábado– venimos sobre todo a ver a Cris MJ, uno de los últimos que se confirmaron en el cartel”.

Álex, de Pedrola, y Adrián, de Alagón, son dos colegas de 22 años que debutaban como público en el Zuera Sound. “El viernes disfrutamos un montón, sobre todo con JC Reyes, que interactuó mucho con la gente y demostró ser un tío muy natural, cercano. Cali y el Dandee también son muy grandes, llevan tiempo ahí y sus canciones invitan a cantar; con Jhayco es más asunto de perreo. Bueno, Nicki Nicole también estuvo muy bien, y ahora queremos ver a Yandel y a Funzo & Baby Loud, que se separan como dúo. Además, hemos venido pronto para botar con Erik Romero, que es muy bueno y de casa”. Romero, por cierto, va sobrado de desparpajo: se marcó un ‘mashup’ de Julieta Venegas con ‘4K’ de El Alfa que sorprendió a los oídos de los más iniciados.

El haber y el debe

Tras esta segunda edición, y con la vista puesta ya en el regreso por las mismas fechas del solsticio veraniego en 2025, Zuera Sound tiene cosas de aplauso y otras que debe mejorar con urgencia.

Por un lado, han resultado ser un acierto la eliminación de la segunda carpa y el camping, que en 2023 no tuvieron el eco deseado. Los servicios de restauración y bebida cubren las expectativas, y ampliar las posibilidades de pago (este año no hubo solamente pulseras ‘cashless’ esta vez, también tarjetas y efectivo) siempre es una deferencia hacia el público. La limpieza del recinto, a cargo de la firma BCB, también cae en el lado de los puntos fuertes del festival, y el balance del programa es el adecuado, con talento local en las mezclas y primeros espadas mundiales encabezando el cartel.

En el debe, uno muy claro e importante, que ya enlodó el esfuerzo organizativo del Zuera Sound el año pasado y que resulta especialmente serio dada la gran cantidad de jóvenes sin vehículo propio (o, directamente, menores de edad) que acuden a la cita; los problemas en el servicio de autobús a la hora de los retornos, que tiene además un costo extra al abono. Tampoco hubo flota suficiente este año y, por ende, las esperas en la madrugada del viernes al sábado fueron excesivas. Toca corregir este punto.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión