Distrito 14, bajo el foco: Aragón TV estrena 'Historia de un grupo de rock'

El documental de Juanma Bajo Ulloa sobre la banda zaragozana se emite este viernes 21 de junio a las 22.50 en la cadena autonómica aragonesa

Distrito 14, en una parada neoyorquina durante sus giras por Estados Unidos.
Distrito 14, en una parada neoyorquina durante sus giras por Estados Unidos.
América Maldonado

El documental ‘Historia de un grupo de rock’, dirigido por el cineasta vasco Juanma Bajo Ulloa y centrado en la historia de la banda zaragozana Distrito 14, se estrenó en 2008. Fue el epílogo a la historia del grupo; ha tenido un largo periplo por festivales de todo el mundo, en diferentes ‘arreones’, y este viernes 21 de junio, a las 22.50 se estrena finalmente en la televisión autonómica aragonesa.

Mariano Casanova, líder de la banda de La Jota, está feliz con el hecho de que la televisión de todos los aragoneses se haga eco de la historia de Distrito 14 con este pase. “Llevábamos años intentando que este día llegara y finalmente lo hemos conseguido. Es una felicidad grande. La película lleva dos años en Amazon Prime Video y ahí sigue, al igual que en la plataforma Runtime a ambos lados del Atlántico, pero ser profetas en casa es fantástico”.

Bajo Ulloa también ha celebrado este aplauso tardano (en un horario idóneo, eso sí) al esfuerzo en el que se involucró hace más de 16 años. “Tiene, como nosotros, la ilusión de llegar al mayor número de hogares. Recorrimos el mundo de festival en festival durante un par de años: destacaría las cuatro visitas a México, incluyendo dos veces en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, y otras a Estados Unidos, París o varios puntos de España. Pudimos palpar la reacción cariñosa y la admiración de públicos que no sabían nada del grupo. Fue una forma perfecta de cerrar aquella etapa, ni en mis mejores sueños lo hubiera imaginado todo así”.

Cuando una banda que concluyó su periplo con lacre vuelve a estar de actualidad, siempre asoma la interrogante de un posible retorno. Mariano, con una sonrisa, lo descarta. “No, no volvemos. Fue algo maravilloso y tuvo el cierre apropiado, muy bonito, con la guinda de este trabajo de Juanma. Creo que cada cosa tiene su tiempo y su lugar”. El concierto de cierre en la Multiusos, por cierto, contó con Bunbury y Aurora Beltrán como invitados.  

Mariano ha seguido musicalmente activo en el plano individual. “Saqué disco en 2015, aunque no lo presenté formalmente en España: solo hice una modesta actuación en Zaragoza. Sí fui en 2017 con esas canciones a París, varias ciudades de Japón y Nueva York; de hecho, en 2018 regresé a Japón, con mi chaqueta inspirada en la Contradanza de Cetina. Decidí centrarme en la crianza de mi hijo, en mi familia, y seguir componiendo”.

El músico de La Jota escribe actualmente sus memorias. “También tengo canciones de sobra para pensar en un segundo disco, pero primero quiero perseverar con el libro. El disco se lo dedicaré a mi hijo, que tiene ahora 17 años y se dedica al baloncesto. Juega con el Centrobasket de Madrid, un equipo que funciona como antesala al profesionalismo. A finales de año sí me planteo un pequeño acústico en Zaragoza, en el seno del homenaje a los 40 años de la Muestra de Pop, Rock y Otros Rollos que prepara Coco Cristóbal”.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión