Segundo disco de 'New Wave', mirada colectiva al rap emergente aragonés

Un total de 15 artistas de Zaragoza y Teruel, bajo la coordinación de Hugo Monforte (Miraelbuenrap), protagonizan este viernes 14 de junio la nueva entrega de este impulso compilador de la escena local

De izquierda a derecha, Ander 2K (finalista nacional de la Red Bull Batalla de Gallos), Hug9o Monforte y Akar.
De izquierda a derecha, Ander 2K (finalista nacional de la Red Bull Batalla de Gallos), Hugo Monforte y Akar.
Miraelbuenrap

El zaragozano Hugo Monforte está al frente de Miraelbuenrap, iniciativa musical enmarcada en la cultura hiphop con siete años de existencia; se inspira en una famosa batalla de gallos bonaerense, el Quinto Escalón. De allá han salido estrellas de la música urbana con audiencias millonarias como Duki, Paulo Londra o uno de los nombres grandes del próximo Vive Latino en Zaragoza, Trueno.

La intención de Monforte, que gestiona individualmente Miraelbuenrap y se apoya en una entusiasta red de colaboradores, es seguir la filosofía de El Quinto Escalón y poner el foco en el talento emergente local. Este viernes 14 de junio sale ‘New Wave II’, segunda apuesta discográfica de Miraelbuenrap, con 15 artistas emergentes de Zaragoza y Teruel.

“La idea inicial de esta compilación surgió en 2021, año en que salió el primer disco”, explica Monforte. “Acababa de terminar el confinamiento y se relajaba ya el tema de juntarse en grupos pequeños. Somos básicamente un colectivo que se dedica a las batallas de gallos, y no podíamos hacer eventos; por esa circunstancia pensamos que se podía mostrar el lado más artístico de los competidores”.

Monforte se puso en contacto con varios participantes en Miraelbuenrap y fue comentándoles la idea. “Eran reuniones con un máximo de tres personas, pero poco a poco la idea se fue expandiendo. Así sacamos el primer disco. Ahora hemos podido trabajar con más desahogo: alquilamos un estudio entre varios para armar esta segunda edición, y hemos aplicado criterios más profesionales, adquiridos con el paso de los años”.

Jimena, una de las artistas presentes en el disco.
Jimena, una de las artistas presentes en el disco.
M.B.R.

El fundador de Miraelbuenrap explica que “algunos artistas repiten, pero ha entrado bastante gente nueva. Víctor LDV ha sido fundamental en la grabación y masterización, es clave en el proyecto; los productores también son de aquí, con seis instrumentales de Gubta, cuatro de Gsmilebeats, uno de 3empty y cuatro de librería. Todo el arte es de Vecto Designs”.

Una estrella en Spotify

Aunque el foco no está en los nombres famosos, hay un joven MC con tema en el disco que presenta números asombrosos. “Akar tiene un tema en Spotify con casi 900.000 escuchas, que sacó con nosotros. La mayoría de los 15 artistas participantes son gente que empieza; la mayoría de los 15 son gente que empieza, de 500 a 10.000 oyentes al mes. Casi todos son de Zaragoza, pero hay dos de Teruel”.

Hugo señala un detalle que espera deje de ser noticia eventualmente. “El cuarto tema es de Jimena, una chica navarra que lleva tiempo viviendo en Zaragoza. Es cierto que las mujeres siguen siendo minoría en el rap, aunque eso vaya cambiando poco a poco. Miraelbuenrap también imparte talleres en centros educativos, y siempre animo a las chicas a que entren en el mundo del hiphop, necesitamos que acabe siendo una presencia común y no tener que hablar ya de ello”.

El listado de canciones del disco comienza con ‘Kilig’, de Siggma; sigue ‘Satoru gojo’, de Ander 2K; Deliryrium Love, de Lema; ‘Quizás’, de Jimena; ‘Zaza’, de Pyro ZG; ‘Balsa botín’, de Nesk; ‘Ayer o mañana’, de Akar; ‘NSXQ’, de Mera GDH; ‘Luces y contrastes’, de Victor LDV; ‘Dando vueltas’, de Geka; ‘Estático’, de Zyko; ‘Sol y sombra’, de Conmanjjs; ‘Baile do favela’, de JNK; ‘Express’, de Benedet, y ‘Paseando al dog’, de Deka.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión