Por
  • Gonzalo de la Figuera

Los Chichos: la rumba transversal

Imagen de uno de los conciertos recientes de Los Chichos.
Imagen de uno de los conciertos recientes de Los Chichos.
Instagram

Sin duda, en los últimos cincuenta años este país ha cambiado tanto que, como pronosticó en su día Alfonso Guerra, no lo reconocería ni la madre que lo parió; mas algunas cosas permanecen inalterables, como el poder de atracción de las canciones de Los Chichos: publicaron su primer Lp, ‘Ni más ni menos’, en 1974, con el dictador aún firmando sentencias de muerte, pusieron banda sonora a la España de la transición a ritmo de rumba de los suburbios y, como el dinosaurio de Monterroso, todavía están ahí.

Bueno, anunciando su despedida bajo el eslogan de ‘Hasta aquí hemos llegado’, pero lo hacen en olor de multitudes –unos tres mil espectadores en la sala Multiusos-, reuniendo a un público transversal e intergeneracional, desde veinteañeras chonis a sexagenarias con sus mejores galas, payos y gitanos, pijos y progres, todo el mundo en feliz algarabía, coreando sin desmayo todas y cada una de sus canciones en un ejercicio de karaoke masivo, desde que arrancan con temas como ‘Son ilusiones’ o ‘Amor de compra y venta’ hasta que se despiden con sus éxitos más impepinables, como ‘Quiero ser libre’ o ‘Ni más ni menos’.

Los chichos ***
Gira:'Hasta aquí hemos llegado'.
Componentes:Julio González Gabarre, Emilio González Gabarre y Emilio González 'Junior'. 

Aderezan la puesta en escena con proyecciones con sabor a extrarradio, a barrio marginal, a los barrotes del presidio de Carabanchel, a peli de quinquis de José Antonio de la Loma o Eloy de la Iglesia. Al presentar su canción dedicada a El Vaquilla, el público lo aclama como si fuera Robin Hood: el mito del delincuente forzado por las circunstancias, pero que en el fondo tiene buen corazón, sigue gozando del favor popular. Pero lo cierto es que esas canciones de Los Chichos, sencillas y directas, que salen de las entrañas y apelan a emociones básicas, han influido posteriormente a numerosos artistas de este país y han alcanzado la categoría de clásicos de nuestra música popular. Y eso no se consigue así como así.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión