Los Chichos dicen adiós a Zaragoza con un concierto en la Multiusos del Auditorio

La banda actúa a las 21.30 (44 euros en Ibercaja) dentro de la gira final de su trayectoria, que les llevará por toda España hasta noviembre de este año

Los Chichos, en la presentación de la actual gira.
Los Chichos, en la presentación de la actual gira.
Instagram

Los Chichos dicen adiós este año con la gira ‘Hasta aquí hemos llegado’, un título muy explícito para definir el cierre de una carrera exitosa como pocas en el mundo rumbero y, por ende, en la música popular española. Desde Vallecas al mundo y vuelta. La parada zaragozana de este adiós sostenido llega ya, el viernes 7 de junio, en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. El concierto empieza a las 21.30 y la entrada vale 44 euros en Ibercaja, gastos incluidos.  

El grupo comenzó su andadura allá por 1973 con la unión entre los hermanos Julio y Emilio González y el compositor y vocalista Juan Antonio Jiménez, El Jero o Jeros. El carismático líder de la banda que fallecería trágicamente a los 44 años de edad en 1995, cuatro años después de dejar el grupo y ser suplido por Emilio González hijo.

Los Chichos han alcanzado los 30 millones de copias vendidas en su carrera, y el debut en largo, ‘Ni más ni menos’ (1974) contiene temas que siguen sonando religiosamente en las celebraciones patronales de toda España, desde el homónimo al iniciático ‘Quiero ser libre’, que Jeros compuso en la cárcel. ‘El del medio de los Chichos’, tema de Estopa (llegaron a hacer una versión entre los dos grupos), homenajea a Jeros recordando que el fallecido (murió a los 44 años, la misma edad que tenía al fallecer su hermano Rafael) solía aparecer en esa posición en imágenes promocionales y frontales de concierto.

Con la actual gira tienen previsto acudir tras Zaragoza a Almería (29 de junio); en julio van a Gijón (4), Fuengirola (Málaga, 12) y Valencia. Agosto lo comienzan en Hinojosa del Duque (Córdoba, 3) y siguen en El Concert Music de Sancti Petri (Cádiz, 8); después acuden a Alicante (18) y Santander (30), mientras que en septiembre se les espera en Mérida (Badajoz, 1), La Línea de la Concepción (Cádiz, 6), Mallorca (14), Mairena del Aljarafe (Sevilla, 21), Murcia (27) y Córdoba (28).

El 4 de octubre les toca ser profetas en su tierra (aunque Jeros era vallisoletano de nacimiento con el Wizink madrileño; la gira sigue el 12 en Granada, el 19 en Tarragona y, de momento, echan el telón final el 29 de noviembre en Barcelona.

Jeros también compuso para Las Grecas o Bambino, entre muchos otros artistas, y tiene más de 200 temas registrados en SGAE. La música del grupo se difundió como pan caliente en las gasolineras (luego ocurriría lo mismo con Camela) y las prisiones, pero alcanzó a todos los estratos sociales. Su espíritu no faltará a la cita con los fans este viernes en Zaragoza.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión