Fraga busca recuperar el Ball de Coques que dejó de bailarse hace un siglo

Los días 22 de junio y 6 y 20 de julio se llevarán a cabo clases gratuitas con el objetivo de dar a conocer los pasos principales de esta danza popular.

María José Barrafón, Gustavo Vera y Jordi Florensa, en la presentación del proyecto de recuperación del Ball de Coques de Fraga.
María José Barrafón, Gustavo Vera y Jordi Florensa, en la presentación del proyecto de recuperación del Ball de Coques de Fraga.
Ayuntamiento de Fraga

El Ayuntamiento de Fraga, el investigador folclórico Jordi Florensa y el técnico Gustavo Vera buscan recuperar el Ball de Coques como baile popular entre los vecinos. Se trata de un tipo de danza festiva que ha sido una seña de la identidad cultural de la capital bajocinqueña y que dejó de bailarse a principios del siglo XX, pero gracias al esfuerzo de los antiguos miembros de la Rondalla Peña Fragatina, colaboradores desinteresados y, por supuesto, las queridas ‘jaies’, pudo recuperarse y se ha mantenido vivo en los escenarios.

Después de un exhaustivo periodo de estudio liderado por Jordi Florensa, este proyecto, que fue presentado este martes en el Palacio Montcada ante las asociaciones de la ciudad, busca llevar de vuelta esta tradición a sus raíces populares, y que el Ball de Coques no se quede solamente en un baile de escenario, sino que la ciudad vuelva a recuperarlo como propio y pueda ser bailado, tocado o cantado por cualquier persona.

Para conseguirlo, el proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación Universitaria de Folclore Aragonés Somerondón, entidad que, los días 22 de junio y 6 y 20 de julio, ofrecerá clases gratuitas en Fraga con el objetivo de que los fragatinos aprendan los pasos principales de esta danza típica de la capital bajocinqueña. Para participar en estas clases, los interesados podrán apuntarse a través de la página web balldecoques.com que estará disponible a partir de este jueves.

Finalmente, el día 26 de julio se espera celebrar la festividad de Santa Ana con un Ball de Coques y una cena de alforja y sarao. El año pasado, con motivo de este santo, ya se llevó a cabo el primer taller de baile de esta danza.

“En la primera fase de este proyecto integramos la difusión y el conocimiento de lo que es el Ball de Coques en la identidad de Fraga y enseñarlo para poder bailar los puntos de jota que más de uno ha oído de nuestras abuelas”, explicó Jordi Florensa sobre este proyecto que pretende reactivar este elemento de la cultura local entre la población y que comprenderá varias fases.

Por su parte, la concejala de Cultura, María José Barrafón, aseguró que “desde el Ayuntamiento de Fraga, desde que se nos presentó este proyecto, hemos apostado y creído en él al cien por cien”. “Es un proyecto que busca revitalizar una tradición fragatina y, sobre todo, poner en valor nuestra identidad”, dijo la edil, quien agradeció a Jordi Florensa y a Gustavo Vera “por el trabajo de investigación que han realizado y por su labor por popularizar el Ball de Coques”.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión