Nacional
Suscríbete

El juzgado pide a la Agencia Tributaria los datos fiscales del hermano de Pedro Sánchez

Ya pidió a la Diputación de Badajoz el expediente de contratación de David Pérez-Castejón.

David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano de Pedro Sánchez.
David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano de Pedro Sánchez.
Ministerio de Cultura

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha pedido a la Agencia Tributaria que le envíe los datos que hacen referencia a las actividades económicas declaradas por el hermano del presidente del Gobierno de España, David Sánchez Perez-Castejón.

Esa petición se suma a la que cursó el juzgado a la Diputación de Badajoz para que le remitiese el expediente de contratación de David Pérez-Castejón y otros datos que pudieran resultar determinantes en la investigación que se ha abierto contra él.

Tras conocer esos requerimientos, el abogado del investigado presentó un recurso de reforma en el que se opone a la práctica de esa prueba. Entiende que no existe dato alguno que apunte a la existencia de una conducta delictiva de David Sánchez dado que la denuncia presentada por Manos Limpias solo se basa en recortes de periódicos.

En otras palabras, su abogado considera que no puede realizarse una investigación prospectiva sobre David Sánchez porque eso supondría abrir una causa general contra él, lo que lesionaría el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Vox, acusación popular

La petición a la Agencia Tributaria y el recurso de reforma presentado por el abogado que representa al hermano de Pedro Sánchez se han conocido pocos días después de que el juzgado, a través de una providencia fechada el viernes, admitiese a Vox como acusación popular en la causa contra David Sánchez; contra el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y contra el responsable de los Recursos Humanos de la institución provincial.

Los tres están siendo investigados por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación de dinero público, prevaricación y tráfico de influencias.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión