Nacional
Suscríbete

encuesta dym día mundial del medio ambiente

El 76% de los españoles ve en el reciclaje la medida más efectiva contra el cambio climático

Los ciudadanos consideran la acción humana y la actividad industrial como causas principales del calentamiento global.

Encuesta internacional desarrollada por Win World Survey en 39 países y que en España ha llevado a cabo el Instituto DYM
Encuesta internacional desarrollada por Win World Survey en 39 países y que en España ha llevado a cabo el Instituto DYM
H. A.

Los españoles consideran que reciclar es la medida más práctica para combatir el cambio climático. Así lo expresan el 76% de los preguntados en una encuesta internacional desarrollada por Win World Survey en 39 países y que en España ha llevado a cabo el Instituto DYM con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Los ciudadanos consultados opinan que el calentamiento global se debe ante todo al comportamiento humano (un 39% lo cree así) y por ello ponen una serie de deberes a para poder hacer frente de forma efectiva a la crisis climática.

Además del reciclaje, los ciudadanos ven como segunda medida más efectiva dejar de comer comida rápida (34% de los encuestados señalan esta opción) y, de tercera, apuntan a dejar de usar coches y aviones (27%). Otras actuaciones que creen que podrían contribuir a mejorar el medio ambiente son comprar solo productos orgánicos (21%) y dejar de comer carne (14%). Las mujeres están más concienciadas con los efectos positivos del reciclaje contra el calentamiento global (79% frente al 74% de ellos), aunque en el resto de actuaciones las opiniones son más parejas.

Respecto a las causas del calentamiento global, además de la acción humana, los encuestados responsabilizan también a las industrias (37%), mientras el 16% cree que la culpa es de las causas naturales. Solo el 3% lo imputa a la agricultura. Los hombres son más propensos a culpabilizar a la acción humana (42%) frente a las mujeres, que ven de forma mayoritaria a las compañías como responsables (39,7%) de la situación actual.

Aunque la ciudadanía es consciente, según la encuesta de DYM, de su implicación en el cuidado del medio ambiente, también es crítica con las políticas de los gobiernos respecto al sector. De hecho, la mayoría de españoles afirma que las instituciones no están tomando las medidas necesarias para contribuir al cuidado del planeta. Aunque un 56% lo estima así, los españoles mejoran su percepción acerca del trabajo de los gobiernos en este sentido, ya que el pasado año esta cifra era del 61%. Por grupos de edad, la franja entre los 25 y los 54 años es la más crítica (60%), frente a los mayores de 65, para los que las Administraciones no aciertan en su política medioambiental un 50%.

La consulta ha sido respondida en España por 1.011 personas y por casi 34.000 en todo el mundo. En general, los resultados son coincidentes con los de nuestro país, ya que el resultado global es que el comportamiento de las personas es la principal causa del calentamiento global (41% frente al 39% de España), seguido de la acción industrial (33%, cuatro puntos por debajo de los datos aquí). Según países, Finlandia y República de Corea son los más críticos con la acción ciudadana respecto al medio ambiente (64% en ambos casos), mientras Irán, India y Ecuador (51%-52%) son los que mayor peso le otorga a los daños de la industria al calentamiento global.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión