Nacional
Suscríbete

Uno de cada cuatro encuestados ve peligrar la continuidad de la Unión

Los jóvenes son los más pesimistas, ya que los escépticos sobre el futuro de la UE representan el 36,5% entre la población de 18 a 35 años.

Percepción de riesgos para el futuro común.
Percepción de riesgos para el futuro común.
DYN Henar de Pedro

La encuesta DYM para HENNEO constata que uno de cada cuatro españoles ve peligrar la continuidad de la Unión Europea frente al 32,7% que opina que que hay poco o ningún peligro. Aunque la visión positiva es mayoritaria, la percepción de riesgo ha crecido un punto y medio con respecto a 2022. Los jóvenes son los más pesimistas, ya que los escépticos sobre el futuro de la UE representan el 36,5% entre la población de 18 a 35 años. Las cifras se reducen en los siguientes tramos de edad: entre 36 y 45 el porcentaje baja al 19,7%; entre los 46 y los 65 años, hay un 25,8%; y a partir de los 66, un 20,6% así lo cree.

La encuesta también analiza la respuesta en función del partido votado en las últimas elecciones. Los que más peligro ven son los votantes de Vox (33,4%) y Sumar (31,6%). Disminuye en los votantes del PP (27,4%) y en los del PSOE (23,9%).

Por otro lado, la mayoría de los encuestados aboga por la entrada de nuevos países en la UE: un 62,3% está a favor frente al 18% en contra. No obstante, el nivel de aquellos que se posicionan a favor desciende significativamente respecto a enero de 2024, cuando un 69,7% se abría a esta posibilidad y solo un 10,9% lo rechazaba. En cuanto al perfil de los que se abren a recibir a nuevos países, los votantes del PSOE y Sumar son más partidarios (73 y 80%, respectivamente) frente a los del PP(65%) y Vox (57%).

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión