Economía
Suscríbete

telecomunicaciones

Medio millón de clientes se cambian de compañía móvil en un solo mes en plena guerra de operadoras

La compañía española Finetwork amplía capital para alcanzar los 3 millones de clientes y firma un acuerdo con su nuevo socio Kia Capital.

Logos de Orange y MásMóvil.
Logos de Orange y MásMóvil.
H. A.

El mercado de las telecomunicaciones español es uno de los más competitivos de Europa. Los bajos precios de los paquetes de fibra y móvil y promociones cada vez más competitivas hacen que los ciudadanos vayan cambiando de operadora con mucha intensidad. Tanto es así que los últimos datos de Competencia (CNMC) revelan que en el mes de abril se produjeron más de medio millón de cambios de operadora (504.711), un16,5% más que hace un año.

Quienes más ganan son las pequeñas operadoras. Los datos de la CNMC detallan que Vodafone perdió más de 46.500 líneas en solo un mes, Orange casi 16.000, Movistar perdió 11.000 clientes y MásMóvil dejó 4.300 usuarios. En cambio, el conjunto de los operadores móviles virtuales sumaron casi 77.500 líneas.

Movistar se mantuvo en abril como la operadora con más líneas móviles activas, con 16,03 millones, seguida de Orange con 12,86 millones, Vodafone con 12,74 millones y de MásMóvil con 12,64 millones. Además, los operadores móviles virtuales cerraron el mes con 5,18 millones de líneas. De este modo, Movistar terminó el pasado abril con una cuota de mercado en líneas móviles del 27%, seguida de Orange (22%), Vodafone (21%) y MásMóvil (21%).

En un momento en el que las grandes operadoras de telecomunicaciones están luchando por hacerse con más trozo del pastel -fusión de Orange y MásMóvil o la compra de Vodafone España por Zegona para volver a la rentabilidad-, algunas más pequeñas como la española Finetwork no se han quedado de brazos cruzados. La operadora de fibra y móvil aprovecha el momento de tanto movimiento del sector para avanzar en su proceso de ampliación con la incorporación de un nuevo socio, Kai Capital, que tras una ampliación de capital de 10 millones de euros pasará a formar parte del consejo de administración de la compañía.

La compañía española, que actualmente tiene 1,2 millones de clientes (un 30% más que hace un año) pero su objetivo es más que doblar esta cifra hasta los 3 millones en 2027, ha firmado un acuerdo con Kai Capital, fundada en 2021, para recibir nueva financiación para hacer crecer la empresa. La operación, que será aprobada en Junta General de Accionistas en los próximos días, supondrá la entrada de 20 millones y se realizará en dos tramos, uno de deuda por 10 millones de euros, y otro vía ampliación de capital para entrar en el accionariado de otros 10 millones.

El consejero delegado (CEO) de Finetwork, Óscar Vilda, explica que crecer tan rápido "quema mucha caja" y que la vía de financiar el crecimiento es con nuevos accionistas o a través de financiación bancaria. La compañía se abre por primera vez a la entrada de nuevos socios y con Kia Capital se sienten cómodos porque seguirá siendo 100% capital español y el nuevo miembro del consejo tiene dilatada experiencia en el sector de las telecomunicaciones.

El objetivo de Finetwork es impulsar el negocio de empresas, expandir su red de tiendas y desarrollar una nueva estrategia de mejora de la experiencia de cliente. "La entrada de Kai Capital refuerza la posición de nuestro balance. Su aportación y conocimiento de la industria será muy valiosa para continuar cumpliendo con los hitos de nuestro plan estratégico 2023-2027", señaló Vilda.

En paralelo, la operadora ha anunciado que todos sus clientes móviles tienen ya acceso a la cobertura 5G a través de la red de Vodafone. La activación es automática y no supondrá ningún coste extra para sus clientes, independientemente de la tarifa que tengan contratada.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión