Economía
Suscríbete

Convocado un paro de tres horas el lunes en Zelenza Cex contra la modificación de las condiciones laborales

Para el Comité, integrado por UGT, y CC. OO., "la empresa está llevando a cabo una serie de irregularidades al no respetar las condiciones laborales que la plantilla disfrutaba en la empresa anterior, lo que contraviene la ley".

Inauguración de la nueva sede de la tecnológica Zelenza Cex en Expo Zaragoza Empresarial.
Inauguración de la nueva sede de la tecnológica Zelenza Cex en Expo Zaragoza Empresarial.
Heraldo

El comité de empresa de Zelenza Cex, empresa que presta servicio a Wizink Bank, ha anunciado que la plantilla, integrada por 139 personas, parará tres horas el lunes, ante el empeoramiento de sus condiciones laborales tras haber sido subrogada desde la empresa Iberalbion S.L. 

La representación sindical convoca  este paro en turno de mañana y de tarde (a partir de las 9.00 y las 18.00 horas) el 1 de julio, así como una concentración a las 9.30 horas en la sede de la entidad en Zaragoza, en el Parque Empresarial Expo, para mostrar su malestar con el cambio en las condiciones de trabajo que estaban pactadas

Para el Comité, integrado por UGT y CCOO, "Zelenza está llevando a cabo una serie de irregularidades al no respetar las condiciones laborales que la plantilla disfrutaba en la empresa anterior, lo que contraviene la Ley", han informado los sindicatos de forma conjunta a través de una nota de prensa.

El comité de empresa acusa a Zelenza de "ignorar las demandas de la plantilla realizando continuas modificaciones en las condiciones laborales como pasar de un 50% de tiempo de teletrabajo a un 25% y no respetar los acuerdos de conciliación anteriores a la subrogación o los cambios en el plan de incentivos de todos los departamentos con la consiguiente pérdida económica".

Tampoco los puestos de trabajo, denuncian los sindicatos, son aptos para el desempeño de sus funciones "debido al ruido, la poca distancia e incomodidad del mobiliario y contar con una red de internet que sufre constantes cortes provocando la mala atención a los clientes".

Las promesas de empleo, dicen los sindicatos, anunciados hace unos meses, "se traducen en empeorar el existente y en que los pocos puestos creados, hasta la fecha sean de carácter precario".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión