Economía
Suscríbete

Estudiantes de FP aragoneses y el reto de mejorar la experiencia de cliente

El colegio El Buen Pastor, ganador de la cuarta edición del ‘KPMG Zaragoza Challenge’ con una solución innovadora -y bien narrada- que pemitiría a los usuarios de una aerolínea disfrutar más de un viaje

[[[HA REDACCION]]]ZARAGOZA_CHALLENGE_2 (1).jpg
El equipo ganador recibe el premio. Brenda López (alumna), Unai Latorre (alumno), Fernando Gómez (profesor de El Buen Pastor), Luis Mallada (Gobierno Aragón), Aimar Royo (alumna), Carla Lajusticia (alumna), Pilar Soler (profesora El Buen Pastor), Dina Coy (‘coach’ KPMG) y Pablo Sepúlveda (KPMG).
KPMG

La inteligencia artificial (IA) nos facilitará la vida -lo está haciendo ya, de hecho- con el empuje de los jóvenes que han empezado a acceder al mercado laboral. Nativos digitales, están en condiciones de acelerar una transformación tecnológica cuyo alcance somos incapaces de imaginar en este momento. Así se ha puesto de manifiesto en la última edición del KPMG Zaragoza Challenge, una competición organizada por la firma de servicios profesionales, que está creciendo de modo muy importante con el concurso de talento joven.

El buen uso de la IA para mejorar la experiencia del cliente de una aerolínea internacional y, en gran parte, la forma de transmitir lo que se ha hecho, convirtieron en ganadores a los miembros del equipo del colegio El Buen Pastor en una jornada que tuvo lugar el pasado jueves en el hotel Hiberus de Zaragoza. La competición, diseñada para alumnos del último curso del grado superior de Administración y Finanzas, consistía en ver qué equipo era capaz de ofrecer la mejor solución innovadora y disruptiva para un caso real de negocio ante un jurado de expertos.

El proyecto de los alumnos de El Buen Pastor de Zaragoza consistía en crear una solución innovadora basada en el uso de la inteligencia artificial y la robotización para la mejora de la experiencia de usuario desde la búsqueda del vuelo hasta la finalización del viaje. Para el desarrollo del proyecto se tenía en cuenta el mercado en el que se desarrolla la actividad de la aerolínea, el público objetivo al que va dirigido y un detallado plan financiero para ejecutar esta iniciativa.

«El punto fuerte del equipo ha sido la presentación, los miembros del equipo son muy buenos comunicando», reconoce a este diario Fernando Gómez, profesor de Contabilidad y Fiscalidad en el Buen Pastor, y tutor de los cuatro alumnos ganadores en las prácticas que realizan en KPMG como parte del programa de Formación Profesional Dual que realizan.

La puesta en escena del proyecto, con una actuación del robot «impactante», incide Gómez, fue determinante para que sus alumnos se alzaran con el triunfo, tal y como reconoció el jurado, que destacó «el ‘sorytelling» muy bien preparado», la respuesta que la iniciativa da a las necesidades del cliente y el «elevado nivel de detalle» de sus planes financiero y de marketing.

El jurado estaba formado por la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Clara Sanz; el director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada; la directora general de Inycom, Beatriz Calvo; la CEO de Magaiz, Ana Martínez, y María Lacarra, Javier Vidaurreta y Samuel Lamola, directivos de KPMG. María Lacarra recordó que países como Alemania, Austria, Suiza o Dinamarca, donde se observan los mejores resultados en educación, tienen implantado desde hace décadas sistemas de FP dual.

A lo largo de las dos fases de la competición han participado más de cien alumnos de los centros de FP Cefor Izquierdo, Centro San Valero, Colegio El Buen Pastor, Colegio María Auxiliadora, Colegio Montessori, Colegio Santo Domingo de Silos y CPIFP Corona de Aragón.

En la fase final de competición del jueves un total de 28 alumnos de siete equipos se enfrentaron a un caso real de negocio, apoyados por un ‘coach’ de KPMG. Los representantes de los distintos centros de formación ofrecieron soluciones adaptadas a las necesidades requeridas. Durante toda la fase final, según explicaron los organizadores, primó el trabajo colaborativo y la creatividad para que el equipo de Colegio El Buen Pastor hubiera podido alzarse como vencedor de la cuarta edición del KPMG Zaragoza Challenge. El equipo ganador estaba compuesto por los alumnos Unai Latorre, Brenda López, Carla Lajusticia y Aimar Royo, y la ‘coach’ de KPMG Dina Coy.

KPMG en España trabaja desde hace seis años con estos centros en el desarrollo del programa de Formación Profesional dual. Más de 40 alumnos han realizado parte de su formación en el Centro de Calidad y Eficiencia de KPMG en España.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión