SD Huesca
Suscríbete

sd huesca

Lasaosa y la Oikos: “¿Por qué nos tocó? Nadie se lucró, todos perdimos”

El presidente de la SD Huesca ha reflexionado con dureza sobre el proceso, un “secuestro en toda regla” que le llevó a dimitir hace cinco años.

Agustín Lasaosa, este miércoles en la sala de prensa de El Alcoraz.
Agustín Lasaosa, este miércoles en la sala de prensa de El Alcoraz.
Javier Navarro

De manera inevitable, Agustín Lasaosa introdujo en su primera comparecencia como presidente del consejo de administración un “paréntesis para hablar de un mal sueño”, en alusión a la operación Oikos y los cinco años fuera de la SD Huesca. Un “secuestro en toda regla demasiado injusto y largo” entre el mes de mayo de 2019 y la actualidad. Entonces, dimitió para echarse a un lado mientras se prolongase la investigación de lo que él denominó este miércoles el “ocaso Oikos, porque se ha ido diluyendo. No hubo caso. ¿Por qué nos tocó? Nunca lo sabremos. Nadie se lucró y es más, todos perdimos”.

Lasaosa citó una frase común entre los letrados: “Cuando la justicia se prolonga demasiado en el tiempo, se convierte en una injusticia”. Personalizó esa “crudeza, desasosiego y sufrimiento” en la figura del anterior responsable financiero del club, Carlos Laguna, que también fue investigado y llamado a declarar durante la instrucción: “Es una excelente persona y profesional que ha sufrido un deterioro de salud muy importante, con dos operaciones de corazón y cerebro que casi acaban con su vida”.

Se preguntó también Lasaosa “quién nos devuelve esos cinco años, la salud, el dinero, el honor, la dignidad”. Podría hablar de la Oikos “dos minutos, dos horas o dos días. Pero para qué, me han ofrecido documentales y libros y no va a servir para nada. Encima, vas a hacer a alguien famoso”, lamentó con un deje de ironía.

Fue muy duro con el comportamiento “demencial y nauseabundo” de aquellos días, que “a más de uno y de dos les vino muy bien, siempre hay alguien que se beneficia. Me imagino que los investigadores tienen conciencia. No los consideramos enemigos, el odio destruye al que odia”. Por es prefería agarrarse al hoy, y “todos estamos en el mismo barco: Huesca, aficionados, empresas, instituciones, el consejo… Hablemos de ilusión, de demostrar que somos el Huesca, ese club que surgió de sus cenizas hace 20 años y fue la envidia de Aragón y de España”.

Esa SD Huesca a la que denominaban en las reuniones con el resto de clubes “los del plazo fijo”. Ahora quedan “céntimos” de todos aquellos días que se saldaban con beneficios en la cuenta de resultados. Esta semana, Lasaosa ha recibido “miles de felicitaciones”; entre ellas, la del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón”. La Oikos queda atrás y Lasaosa suspira por “recuperar el arraigo con el territorio” y la política de “ingresar cinco y gastar cuatro que me inculcaron mis padres y tanto ha calado en la afición”.

Ha vuelto “porque así se me prometió el maldito día en que presenté mi dimisión (el 31 de mayo de 2019), que no tendría que haberlo hecho. Estoy a vuestras ordenes, cuento con vosotros y contad conmigo, de corazón”, finalizó.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión