Fútbol
Suscríbete

eurocopa

España cae al lado duro del cuadro: así es el camino hacia la final de la Eurocopa

La primera parada será el domingo en Colonia a las 21.00 ante Georgia. Luego todo se complica.

Cuadro de enfrentamientos de la Eurocopa 2024 desde octavos.
Cuadro de enfrentamientos de la Eurocopa 2024 desde octavos.
V. M.

España ya conoce su recorrido hasta la soñada final de Berlín. La primera parada será el domingo en Colonia a las 21.00 ante Georgia, el tercero que le ha correspondido en suerte en la eliminatoria de octavos. La Roja fue la segunda selección en clasificarse, tras Alemania, y tuvo que esperar seis días para conocer su rival. 

Llega desde el Grupo F después de que Georgia protagonizara la sorpresa de la jornada al imponerse a una Portugal con muchos suplentes. La antigua república exsoviética acabó tercera con cuatro puntos tras ganar a los lusos, empatar con la eliminada República Checa y caer 3-1 ante Turquía.

Georgia es una auténtica perita en dulce. España es la octava en el ranking FIFA mientras su rival es el 74, por delante de Bosnia y Herzegovina, Omán y Guinea. Pero, ojo, que ayer ganaron a los sextos, Portugal.

La actual Eurocopa es la primera fase final de un torneo de selecciones que disputa Georgia tras independizarse de la URSS en 1991. Fue un día histórico: clasificación a octavos en la primera Euro de su historia, primer triunfo en el torneo y además fue la primera vez que le ganaron a Portugal.

Se trata de un rival muy asequible en un cruce en el que España parte como clarísima favorita. Los antecedentes son apabullantes para La Roja. Se han medido en siete ocasiones desde 2012 y solo una vez han ganado los caucásicos. Fue un inesperado 0-1 en 2016 en un amistoso en Getafe.

Sus dos últimos enfrentamientos están muy cerca. Se produjeron en el grupo clasificatorio para la Eurocopa con Luis de la Fuente como seleccionador. Los georgianos se llevaron en esos dos duelos diez goles, siete en Tiflis (1-7) y otros tres en Valladolid (3-1).

España fue campeona de grupo, con Escocia segunda. Estos dos equipos accedieron a la Euro por vía directa. Noruega, tercera, quedó fuera, pero Georgia, cuarta, se ganó el derecho a participar en los playoffs por la Liga de Naciones en la ruta C. Y allí eliminó primero a Luxemburgo y dio la sorpresa al imponerse en la final a Grecia por penaltis.

Se endurecen los cruces

El partido del domingo es un entremés de apariencia muy asequible para España en contraposición al durísimo camino que le espera si salva el escollo de los georgianos. La Roja tiene un lado del cuadro de aúpa. Por delante se puede encontrar con Alemania, que es junto a España el país con más Eurocopas, tres. Si supera al anfitrión en semifinales podría medirse con Francia (dos títulos) o Portugal (1).

El resumen de la situación es que por el lado del cuadro de España van cuatro favoritas (Alemania, Francia y Portugal, además de La Roja) y dos selecciones con capacidad para poner en serios aprietos a cualquiera como Dinamarca y Bélgica.

Las grandes beneficiadas de este reparto han sido dos selecciones poderosas pero que han decepcionado como Inglaterra e Italia. Si todo transcurre según los pronósticos se encontraran en cuartos y el que gane se convertirá en claro aspirante a alcanzar la final. El cuadro está tan descompensado que una de estas cuatro selecciones -Rumanía, Austria, Países Bajos o Turquía- estará en las semifinales.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión