Baloncesto
Suscríbete

baloncesto

El aragonés Sito Alonso, el entrenador de moda en el baloncesto español

El técnico, que arrancó su carrera con 11 años dirigiendo benjamines en Compañía de María, inicia este fin de semana la final de la Liga Endesa a las órdenes del sorprendente UCAM Murcia.

Sito Alonso y el jugador Sleva celebran el pase a la final de la Liga Endesa.
Sito Alonso y el jugador Sleva celebran el pase a la final de la Liga Endesa.
acb Photo - M Pozo

Sito Alonso se ha convertido en las últimas horas y por méritos propios en el entrenador de moda del baloncesto español. El técnico aragonés, nacido en Madrid pero criado desde los tres años en Zaragoza, consiguió este miércoles el pase a la final de la Liga Endesa, después de superar al Unicaja en una eliminatoria para el recuerdo (3-2). Ahora, tras dejar también en la cuneta al Valencia, solo le separa del título el todopoderoso Real Madrid.

Quienes mejor conocen a Sito Alonso aseguran que es muy difícil recordarlo lejos de una cancha. Cuando apenas era un niño, el pequeño Sito ya correteaba detrás del balón de baloncesto en Compañía de María. Con solo 11 años, el actual finalista de la Liga Endesa empezó a dirigir en un equipo benjamín sus primeras sesiones de entrenamiento en el céntrico colegio zaragozano.

Muy cerca, sin perder detalle de nada, su padre y mentor deportivo: Alfonso Alonso, histórico preparador del desaparecido Banco Zaragozano, con el que Sito adora trabajar mano a mano en la formación de jóvenes talentos en el campus que lleva su nombre. De Compañía de María pasó a entrenar al CN Helios, una labor que compaginaba como jugador de las categorías inferiores del CBZ.

Con apenas 18 años, Sito Alonso aterrizó en Monzón, donde jugó en el equipo de Liga EBA y llegó a dirigir tres equipos del club al mismo tiempo. “Mis primeros recuerdos de baloncesto se remontan a mi casa. Con mi padre, viendo vídeos a todas horas, y con mi madre, Julia (fallecida el pasado verano), sentada junto a él, viéndolos también. Ellos me transmitieron su pasión por este deporte, al margen de muchos otros valores que han resultado determinantes a lo largo de mi vida. Me enseñaron, por ejemplo, que hay que trabajar siempre con entusiasmo, profesionalidad y dedicación, tanto si se ejerce en la élite como si no”, evocaba el técnico en una entrevista reciente con este periódico.

José Luis Abós, su otro gran referente

Pero en la carrera de Sito Alonso no solo ha influido su núcleo familiar más próximo. El añorado José Luis Abós, fallecido en 2014, fue otro de sus principales ejemplos a seguir. “Fue un modelo de lo que implica labrarse el futuro, de lo que supone luchar al máximo por hacerse una carrera como entrenador. Nos dio una lección magistral de lo que representa el amor al baloncesto”, consideraba.

Su primera experiencia importante lejos de Aragón llegó en Badalona, tras recibir la llamada de Aito García Reneses para hacerse cargo del Prat, filial de Joventut. Así despegó una extraordinaria carrera que le ha llevado a dirigir varios de los equipos más importantes del baloncesto español: Gipuzkoa (11-14), Bilbao (14-16), Baskonia (16-17), Barça (17-18), Cedevita (2018) y UCAM Murcia (19-actualidad).

Con ninguno de ellos, sin embargo, alcanzó la final por el título de la Liga Endesa. Un hito que, a partir de este sábado, buscará con el conjunto murciano en la capital de España. “No hay que ponernos techo, queremos soñar contra el Real Madrid, ¿por qué no?”, se pregunta el aragonés, convertido en el técnico de moda en la ACB.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión