Deportes
Suscríbete

Resumen del partido España - Italia de la Eurocopa (1-1): la Roja logra el pase a octavos

El gol fue en propia puerta por parte de Calafiori, tras un despeje de Donnarumma.

GELSENKIRCHEN (ALEMANIA), 20/06/2024.- Los jugadores de la selección española celebran el primer gol del combinado español durante el encuentro de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 que España e Italia disputan hoy jueves en el Arena AufSchalke, Gelsenkirchen (Alemania). EFE/Alberto Estévez. ALEMANIA FÚTBOL EUROCOPA 2024
Los jugadores de la selección española celebran el primer gol del combinado español durante el encuentro de la fase de grupos de la Eurocopa 2024 que España e Italia disputan hoy jueves en el Arena AufSchalke, Gelsenkirchen (Alemania)
Alberto Estevez

La selección española desbordó a la de Italia en la segunda jornada del grupo B de la Eurocopa 2024, en la que venció con un gol en propia puerta de Calafiori, tras un despeje de Donnarumma, entre las múltiples ocasiones del equipo de Luis de la Fuente, clasificado para octavos de final como primero de su cuarteto ya de forma matemática. 

Los jugadores de España, uno a uno

El desborde de Nico y Yamal, la rotundidad de Le Normand brillaron en una España sobresaliente.

UNAI SIMÓN (s.c.): Ni una sola intervención de verdad necesitó en todo el partido, entre la absoluta superioridad que demostró la selección española. Ni en la primera parte ni en la segunda. No tiró a portería Italia en más de hora y media de juego, hasta el tiempo añadido. Una parada fácil. Jugó más con los pies que con las manos el guardameta, casi como un espectador más durante todo el encuentro.

CARVAJAL (7): Bien defensivamente, en uno de sus mejores momentos, no fue tan visible en ataque como ante Croacia, pero es hoy por hoy un jugador esencial para Luis de la Fuente, pleno de jerarquía, experiencia y preparación física.

LE NORMAND (9): Contundente, potente, atento, valiente, con el balón y sin él, ganador prácticamente de cada duelo con el ataque contrario, su partido fue imponente, en riesgo por dos golpes sufrido en dos lances en los que tanto él como su rival fueron al límite. Incluso, protagonizó una ocasión con un cabezazo que apuntó al segundo gol de España. Fue amonestado con amarilla en el minuto 69. No le pesó tampoco la tarjeta.

LAPORTE (7): Baja en el primer partido, el central fue la única novedad del once, también entre las molestias musculares sufridas por Nacho. Desde hace una docena de días, en el amistoso ante Irlanda del Norte, no competía. Salvo algún error, rindió bien. Sin problemas. Y surgió oportuno en la última ocasión de Italia.

CUCURELLA (9): De nuevo ganó la competencia en el once a Grimaldo, como ante Croacia. Firme, oportuno y concluyente cuando Italia le exigió la anticipación, la velocidad o la pugna. Un corte suyo frustró un contraataque amenazante de Italia. Sus subidas en ataque también fueron un plus. Un pase atrás suyo brindó a Pedri una ocasión clarísima.

PEDRI (7): Activo, su primera jugada fue un remate. El balón es un aliado formidable para el centrocampista, al que le faltó rematarlo. Tuvo la ocasión, cuando un centro atrás de Cucurella, lo propuso para el gol en el minuto 51, aún con 0-0 en el marcador.

RODRIGO (6): Ni siquiera la carga de partidos de su agotadora temporada reduce la precisión de Rodrigo. Su lectura del juego es perfecta, como acostumbra. Una tarjeta amarilla al borde del descanso por protestar, evitable, lo dejará fuera del siguiente duelo ante Albania. También probó su disparo, com menos suerte. Se le vio más cansado, golpeado también en su rodilla, en el segundo tiempo, cuando perdió algún balón impropio de su categoría.

FABIÁN RUIZ (9): Pleno de confianza, figura ante Croacia, está en su mejor momento. Lo siente, lo aprovecha, lo disfruta. No sólo es su distribución, la seguridad con la que jugó, la convicción con la que regateó, sino que también se atrevió desde 30 metros con un trallazo al que voló Donnarumma. Volvió a probarlo más veces. Hizo un gran partido. Fue sustituido en los instantes finales, ya desfondado.

YAMAL (9): Cuando aparece, el fútbol de España toma una dimensión imponente. Desbordante, atrevido, vertical, regateador, ambicioso... Su primera intervención en el minuto 24, cuando sorteó en carrera a cuatro rivales, generó una ocasión de Morata. Imparable para la defensa italiana cuando contactó de cara con el balón. Un zurdazo maravilloso a punto estuvo de suponer el segundo tanto. Su actuación fue incontestable. Fue cambiado a 20 minutos del final por Ferran Torres.

MORATA (8): Goleador en el estreno, su participación en el gol de España ante Italia fue crucial. No lo marcó él, pero el toque con la cabeza, justo cuando Donnarumma ya se había lanzado al suelo, provocó un despeje apurado del guardameta. El rebote en Calafiori lo introdujo en su portería. Ya había dispuesto de una primera oportunidad en el minuto 24. Siempre intenso, veloz, sacrificado, peleó cada balón y fue a cada pugna. Fue cambiado en el tramo final por Mikel Oyarzabal.

NICO WILLIAMS (9): Su inicio puso en jaque a Italia. Di Lorenzo fue zarandeado por su zancada, por su regate, por cada maniobra del extremo izquierdo, que jugó, creó ocasiones e incluso finalizó alguna. Un cabezazo suyo debió ser gol. Falló en el remate, solo. El único borrón de su espectacular primer tiempo, al que dio continuación en el segundo. El gol lo originó un centro suyo en el minuto 54. Y lanzó un derechazo a la escuadra. Fantástico.

----------------------------------------

ÁLEX BAENA (6): Sustituto de Pedri en el minuto 71. Participó en dos contragolpes.

FERRAN TORRES (5): En la primera franja de cambios de Luis de la Fuente, entró en sustitución de Lamine Yamal. Lo intentó, pero no desbordó.

AYOZE PÉREZ (9): En el campo por Nico Williams desde el minuto 78, dispuso de dos oportunidades, desbordante e incisivo. Donnarumma le negó el 2-0 en sendas ocasiones. En la segunda tenía a Ferran Torres preparado para marcar el gol. Sus minutos causaron impresión.

OYARZABAL (4): Reemplazo de Morata en el minuto 78, perdió un balón en un contragolpe que pudo costarle caro a España.

MIKEL MERINO (s.c.): Fue el último cambio, ya en el tiempo añadido, por Fabián. 

Así te contamos el partido

Placeholder mam module
Partido España-Italia de la Eurocopa, en directo
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión