Deportes
Suscríbete

sd huesca

La SD Huesca se olvida de los goles en su despedida en El Alcoraz (0-0)

A pesar de que el conjunto de Antonio Hidalgo fue dominador, le faltó colmillo en área rival. Los azulgranas cierran la temporada con el objetivo cumplido y 49 puntos en su casillero.

Imágenes del partido entre la SD Huesca y el Levante, correspondiente a la jornada 42 de La Liga Hypermotion.
Antonio Hidalgo, que será entrenador de la SD Huesca el curso que viene, pensativo en el área técnica.
Verónica Lacasa

La SD Huesca cerró la temporada en El Alcoraz con un empate sin goles (0-0) que no termina por cumplir con el cometido de maquillar una temporada convulsa, de altibajos y de continuos rompecabezas. Le faltó efectividad e incisión al cuadro de Antonio Hidalgo en un encuentro convertido a trámite tras haber alcanzado el objetivo principal la semana pasada: la permanencia.

El encuentro comenzó con muy poco ritmo de juego. Era el Huesca quien se erigía como dominador del esférico, enlazando largas posesiones, pero sin nada de peligro en área rival. El conservadurismo azulgrana se contagió en el cuadro granota, que se mantenía con un bloque muy bajo, tanto con el balón como sin él. Fue en el minuto 11 cuando llegó la primera ocasión del choque, que se la apuntó el conjunto visitante. Álvarez ejecutó un latigazo desde 20 metros que paró Juan Pérez en dos tiempos. En la siguiente jugada, Joaquín respondió con un disparo desde el balcón del área, pero se marchó por encima del cuadro de Femenías.

En el 22, una acción desafortunada estuvo a punto de costarle al gol a la SD Huesca, que se salvó por un metro escaso. Bouldini se sacó un peligroso centro al área que despejó Kortajarena a córner, aunque a punto estuvo de introducir es esférico en la portería de Juan Pérez. Se había adormilado el cuadro de Hidalgo una vez superado el ecuador del primer tiempo. No estaba encontrando a jugadores en tres cuartos de campo que condujeran el esférico hacia el área contraria o las bandas, y los pelotazos largos imprecisos tampoco eran útiles para ganar terreno.

Justo cuando más inactivo parecía el Huesca, gozó de una cuádruple ocasión. Primero, Iker Gil no cazó por escasos centímetros un caramelo que puso al área Gerard Valentín. El balón siguió su curso y, tras sobrepasar el segundo palo, Joaquín volvió a poner el cuero al área. Kortajarena remató a bocajarro, dentro del área pequeña, pero la salida de Femenías evitó el gol. La volvió a tener el guipuzcoano con otro centro al área, pero no llegó a conectar de lleno con el balón, que quedó muerto en el área y un defensa granota despejó a córner. Vilarrasa botó aquel saque de esquina al corazón del área. Jorge Pulido lo aprovechó para elevarse por encima del resto de jugadores y ejecutar un testarazo que se marchó alto.

Antes de llegar al intermedio, Juan Pérez volvió a demostrar su calidad bajo palos en dos ocasiones consecutivas. Primeramente, Álvarez puso gran centro con el exterior que remató Bouldini. El de Almudévar, muy atento, sacó las yemas para repeler un disparó a la altura del larguero. En segunda instancia, el meta azulgrana efectuó una gran estirada para despejar un disparo de Rey desde la media luna. Fueron las últimas acciones de un primer tiempo en el que se evidenciaba la escasa importancia de un encuentro en el que ninguno de los dos equipos se jugaba nada, más que finalizar la Liga unas posiciones más arriba.

Nada más comenzar el segundo acto, el primero en avisar fue el Levante por medio de Bouldini, que se hizo hueco dentro del área y, con el balón controlado a ras de césped, ejecutó un disparo. Afortunadamente, el golpeo no cogió nada de potencia ni colocación, y llegó manso a las manos de Juan Pérez. En el 55 llegaron las primeras sustituciones en el cuadro local. Gerard Valentín e Iker Gil, que debutaba con la azulgrana, se retiraban ovacionados en lugar de Elady y Obeng.

Sobrepasado el minuto 60, Javi Mier recogió un balón en tres cuartos de campo y lo condujo hacia adelante hasta plantarse a unos 20 metros del marco de Femenías, desde donde disparó, aunque el lanzamiento se quedó lejos de ver puerta. Un par de minutos más tarde, Vilarrasa puso un gran centro al área pequeña. Hasta ahí llegó Kortajarena, cuyo remate se marchó fuera por escasos centímetros. La SD Huesca, seguramente a razón de los cambios, había conseguido despertar del letargo y volver a la situación de dominancia y sometimiento que había mantenido durante buena parte del primer tiempo.

Restaban quince minutos de juego y, a pesar de que el combinado aragonés controlaba la manija del choque, no estaba consiguiendo el gol que abriera la lata. Desde entonces y hasta el final del encuentro, ambos conjuntos regresaron a las posiciones y actitudes más defensivas, con las líneas muy juntas para no dejar avanzar al rival y manteniendo el esférico durante largas posesiones. Antes de llegar al final del tiempo reglamentario, Hidalgo dio entrada a Álvaro en sustitución de Juan Pérez. Se retiraba el monegrino, que había aprovechado su oportunidad a la perfección, y entraba el riojano para alcanzar con el Huesca la cifra de 100 encuentros.

Todavía iba a tener una más el Huesca. Elady puso un centro con música al segundo palo, donde remató de volea Joaquín, pero el poco ángulo que tenía desde la posición de disparo facilitó la parada de Femenías. Dos minutos más se añadieron al encuentro, pero no terminaron por ser útiles para ninguno de los dos conjuntos.

El pitido final de Cordero Vega inició la fiesta en El Alcoraz y consumó una temporada marcada por los continuos cambios en el organigrama interno y, desde luego, por una salvación que tuvo que sufrirse hasta la jornada 41. Ahora, un par de meses de parón para acertar en la confección de la plantilla y pensar en grande de cara al futuro.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión