Este es el significado de los colores blanco, amarillo, rojo y verde de las rutas de senderismo

Estas marcas indican la longitud del camino, entre otros significados, por lo que es conveniente conocerlas. 

Sendero de Gran Recorrido.
Sendero de Gran Recorrido.
Juanjo Moyano, vía: canva.com

La mayoría de los senderos de Aragón están jalonados por marcas y señales de colores que indican rutas de senderismo en montaña. Cada color ayuda a los excursionistas a seguir el camino correcto y les otorga información sobre él, así que hay que conocer sus distintas formas y colores. Tanto en Aragón como en el resto de España, los colores tienen el mismo significado, así que hay que conocer el significado de cada uno de ellos. Y, como no, una vez en la montaña, no hay perder de vista estas señales que suelen estar pintadas en árboles, rocas o postes a lo largo de un sendero. 

En la web miSenda, elaborada por Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), explican todas las señales que existen en un sendero y cuál es su significado. Y, lo primero que hay que saber es diferenciar los colores. 

Qué son los colores de las marcas de senderos

En primer lugar, distinguir los colores de las marcas de los senderos. Los colores indican la extensión del sendero. Existen señales blancas y verdes, blancas y amarillas y blancas y rojas.

  • Las señales blancas y verdes. Identificados con los colores blanco y verde, se trata de senderos que tiene menos de 10 kilómetros; en algunos territorios por condiciones especiales no se marcan este tipo de senderos.
  • Las señales blancas y amarillas. Se trata de un sendero que tiene entre 10 y 50 kilómetros. Y, en aquellos territorios donde no existen los anteriores, estos (PR) abarcan desde los 0 a los 50 km.
  • Las señales blancas y rojas indican que estamos en un gran recorrido (GR), el cual tiene más de 50 kilómetros.

Por otro lado, hay que diferenciar también las formas de estas señales, independientemente de su color. Eso sí, siempre son dos trazos, pero los hay paralelos, en aspa o en ángulo. 

Tipos de marcas de senderismo.
Tipos de marcas de senderismo.
miSenda
  • Marca de Continuidad: dos trazos paralelos, blanco el superior y del color de la categoría del sendero al que corresponda el inferior. Se utiliza para indicar cuál es el camino correcto.
  • Marca de Dirección equivocada: composición en aspa con un trazo en blanco, superpuesto a otro del color de la categoría del sendero al que corresponda el inferior. Se utiliza para indicar cuál es el camino incorrecto.
  • Marca de Cambio de dirección: dos trazos paralelos verticales en ángulo simulando el giro del sendero; el trazo en blanco ha de envolver al del color que corresponda por categoría de senderos. Se utiliza para avisar de manera extraordinaria de la cercanía de un cruce donde hay que hacer un giro destacado.
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión