Zaragoza
Suscríbete

La Guardia Civil detecta otra 'rave' ilegal en un pueblo de Zaragoza: dos escenarios y decenas de coches

Los agentes están interviniendo para identificar a los organizadores de la celebración, que no se sabe cuándo empezó.

Desalojados sin incidentes los últimos participantes de la rave ilegal cerca de Zaragoza
Imagen de archivo de una intervención de la Guardia Civil en una 'rave' ilegal cerca de Zaragoza.
Guardia Civil

Los amantes de las 'raves' clandestinas han vuelto a elegir la provincia de Zaragoza para montar una de sus celebraciones. Según ha podido saber HERALDO, la Guardia Civil ha detectado la organización de una de estas fiestas en un terreno ubicado en el término municipal de Caspe, pero más próximo al casco urbano de Mequinenza. 

La Comandancia de Zaragoza ha sabido de esta 'rave' en las últimas horas, por lo que todavía ignora cuándo comenzó. En cualquier caso, parece que ya se han movilizado medios para controlar su celebración y evitar posibles problemas de seguridad. De hecho, patrullas de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) y de la Agrupación de Tráfico han cortado ya los accesos a la zona para impedir que puedan llegar más participantes.

Por el momento, lo único que se sabe es que habría al menos 150 vehículos aparcados donde se celebra esta fiesta ilegal, para la que se habrían dispuesto hasta dos escenarios. No ha trascendido tampoco por ahora cuál es el emplazamiento exacto de la fiesta, aunque  siempre se eligen lugares alejados de los cascos urbanos pero accesibles.

Según indican fuentes oficiales, después de producirse el despliegue de la Guardia Civil, sobre 19.30 los primeros asistentes habrían empezado a marcharse. Y por el momento el abandono del lugar se está produciendo sin incidentes.

La última 'rave' ilegal celebrada en Aragón congregó en febrero a unos 500 asistentes en el descansadero de la Cabañera Real, un terreno de propiedad privada ubicado entre Zaragoza y El Burgo de Ebro. En ese mismo lugar, en octubre de 2023, ya se había montado otra fiesta clandestina con unos 700 participantes

Convocatoria a través de las redes sociales

Estas concentraciones acostumbran a convocarse a través de las redes sociales y tienen en su carácter clandestino parte de su atractivo. Suelen estar dedicadas a la música electrónica, aunque no siempre es así.

Las Fuerzas de Seguridad solo recurren al desalojo forzoso cuando se ha perpetrado un delito y con la correspondiente autorización judicial. Dentro del limbo sancionador que envuelve a las ‘raves’, la Guardia Civil o la Policía también pueden controlar otras infracciones. Lo más habitual son las alcoholemias o el consumo de drogas al volante, que acarrean multas administrativas y sanciones penales.

La tenencia de drogas también podría castigarse del mismo modo. Y como la mayoría de asistentes va en vehículos particulares, los funcionarios también vigilan a veces si los ‘raveros’ han pasado la ITV.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión