zaragoza

Calatayud abre al público las puertas del centro de interpretación de su judería

Se ubica en una antigua bodega medieval, restaurada con una inversión de 190.000 euros y descubierta en 2019 por unas obras en el barrio de Consolación.

Bodega recientemente recuperada de la juderia de Calatayud.
Bodega recientemente recuperada de la judería de Calatayud.
Macipe

El nuevo centro de interpretación de la judería de Calatayud, ubicado en una antigua bodega medieval enclavada en el barrio de Consolación Alto que fue descubierta en 2019 a raíz de unas obras en la calle superior, abre este sábado sus puertas al público. Se trata de un pequeño espacio de 50 metros cuadrados situado a casi cinco metros por debajo del nivel de la calle, bajo una bóveda apuntada de mampostería de un ancho de unos seis metros reforzada por cuatro arcos de ladrillo y al que se accede por una escalinata. Las visitas al interior, coincidiendo con las fiestas de esta zona de la ciudad y con el día internacional de los museos, se podrán realizar este sábado, de 12.00 a 20.00 y el domingo, de 11.00 a 20.00.

En su interior, se aprecia en el muro oeste la apertura de una ventana y una puerta a la vivienda de la familia Aguilar Pérez, que cedió la propiedad al Ayuntamiento para que este impulsase la habilitación de esta infraestructura. En el lado norte, se sitúa la salida de un pequeño pasillo en forma de codo excavado en la roca y que forma parte de la red de túneles y pasadizos que conectaban algunas de estas cavas, habituales en el casco antiguo de la ciudad bilbilitana. Para sacarla a la luz ha sido necesaria una intervención que ha ejecutado la constructora local Blas Montañés por 190.000 euros, con cargo a los fondos europeos Edusi para extraer escombros y otros materiales.

En la zona subterránea se han colocado cinco paneles interpretativos, realizados por la empresa Tintaura sobre los estudios de Álvaro López, Miguel Ángel Motis y el proyecto del arquitecto Pedro Iglesias, y una gran maqueta en madera de este sector del municipio, realizada por el taller de carpintería del Programa Experiencial de Empleo. En total este equipamiento y otras piezas similares colocadas en otros puntos del barrio y que incluyen nueva señalética han supuesto un desembolso de 10.000 euros más.

Según el concejal de Urbanismo, José Manuel Gimeno, esta actuación se enmarca dentro de la propuesta de acondicionamiento de la Judería que redactó el propio Iglesias y que ha implicado otras obras como el acondicionamiento de la plaza de San Andrés, la entrada a la cuesta de Santa Ana, la rehabilitación de parte del recinto de la Torremocha, sus accesos y miradores del contorno, y las futuras intervenciones en el barranco de las Pozas y en el acceso al santuario de la Virgen de la Peña.

A su vez, se ha planteado una actuación en la ermita de Consolación, incluida en la propuesta para las ayudas a restauración de bienes eclesiásticos de la Diputación de Zaragoza. Se considera que allí se ubicaba la antigua sinagoga mayor, adyacente a la llamada casa del rabino, proyecto que pretende desarrollarse más adelante. Para principios de junio, está previsto que el área de Turismo confeccione unas visitas guiadas que incluirán estos y otros puntos de la zona.

Como han atestiguado diferentes estudios, la judería de Calatayud llegó a ser la segunda más relevante de todo Aragón y era un recinto cerrado. "Hubo unas 800 personas en 190 casas y al menos siete sinagogas documentadas, aunque sólo se conservan restos de dos, la mayor y la menor, en un recinto privado", detalla Gimeno.

La actual bodega medieval se descubrió a principios de 2019 por las obras de renovación de la red de saneamiento y del pavimento de la plaza de Consolación Alto, afectada por una avería y que produjo un rebaje en el suelo. En la retirada de materiales, se descubrieron los restos de uno de los arcos de ladrillo, lo que dio pie al inicio de un estudio pormenorizado. Para la intervención actual hubo que esperar casi tres años más, y dos procesos de licitación.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión