Zaragoza
Suscríbete

Vitalia Home levantará 100 pisos tutelados para mayores junto a su residencia de la Expo

La sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial le vende el solar contiguo, de 3.575 metros , por su precio de tasación, que asciende a 1,7 millones. El proyecto estará listo en tres años.

Vitalia Expo Zaragoza
Los futuros inquilinos de los apartamentos podrán disfrutar de los servicios de la residencia. 
HA

Cinco años después de que comprara el fallido aparthotel de la Expo para convertirlo en una residencia de mayores, el grupo aragonés Vitalia Home ha adquirido la parcela contigua para levantar al menos un centenar de apartamentos tutelados. La sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial le ha vendido el solar, de 3.575 metros cuadrados y con calificación para usos terciarios, por su precio de tasación, que asciende a 1,7 millones de euros.

El Gobierno de Aragón ha informado este domingo de la compraventa y ha indicado que el centenar de pisos tendrán entre 40 y 60 m2 y los ocuparán mayores que vivan solos o en pareja "dentro de la apuesta por promover un nuevo modelo residencial innovador".

El solar tiene una edificabilidad que ronda los 6.000 metros cuadrados y su adquisición se ha negociado de forma directa, como ha hecho la sociedad pública con antelación para dar salida a sus activos –principalmente oficinas– con entidades públicas y empresas. Muy cerca de estos terrenos está el supermercado de Mercadona, cuya venta por parte de la sociedad pública también se hizo por adjudicación directa.

Vitalia Home, que cuenta con 68 residencias por toda España, pretende ampliar y complementar su oferta asistencial junto a la Expo. Y esto pasa por construir un edificio de apartamentos tutelados para mayores, que podrán disfrutar de su independencia y, al mismo tiempo, de todos los servicios de la residencia contigua, que tiene 235 plazas, según han informaron a este diario fuentes de la compañía. La oferta es amplia y permitirá hacer la vida más fácil y cómoda a personas mayores válidas, ya que cuenta con consulta médica, fisioterapia y rehabilitación, lavandería, peluquería y estética, podología, terapia ocupacional y cultural y terapias multisensoriales.

Puesta en marcha en tres años

La inversión será millonaria, pero aún se deberá concretar su alcance, diseño y número de apartamentos con el preceptivo encargo del proyecto arquitectónico. Como la iniciativa aún se encuentra en una fase inicial, la entrega de llaves a los futuros inquilinos se demorará a 2025 ó 2026.

El proyecto ha cogido por sorpresa al Ayuntamiento de Zaragoza, que desconocía por la mañana los planes de construcción de pisos tutelados en este suelo terciario. Su calificación encajaría para el uso pretendido, aunque la empresa deberá presentar en su momento el proyecto en Urbanismo para obtener la preceptiva licencia de construcción y de actividad.

En una nota de prensa, el Gobierno de Aragón ha manifestado que esta iniciativa contribuirá a seguir "dinamizando" el meandro de Ranillas y promoverá "un entorno de convivencia intergeneracional". Esta última referencia alude a los 507 pisos que la sociedad pública Zaragoza Expo Empresarial promueve en los últimos pabellones pendientes de reconversión, aunque difícilmente podrán interactuar cuando les separa el cierre del cinturón y los edificios de oficinas.

En su caso, cuenta con un anteproyecto y la pretensión es recurrir a una concesión que incluya la obra y la explotación a largo plazo ante la elevada cuantía de la inversión, 66,7 millones. Si se siguen los plazos anunciados, el concurso se debería convocar en cuestión de días.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión