Teruel
Suscríbete

motorland

Azcón afirma que el reasfaltado de Motorland garantiza el Gran Premio de Moto GP de Alcañiz

El presidente de Aragón señala que la Federación Internacional de Motociclismo advirtió de que sin la reparación no se podría disputar la carrera.

El presidente de la DGA, Jorge Azcón, recibe un obsequio del gerente de Motorland.
El presidente de la DGA, Jorge Azcón, recibe un obsequio del gerente de Motorland.
Heraldo.es

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que la finalización de las obras de reasfaltado del circuito de motociclismo de Motorland en Alcañiz garantiza la celebración del Gran Premio de Aragón de Moto GP el próximo 1 de septiembre. Azcón, que visita este martes el complejo automovilístico alcañizano, ha señalado que las obras de reposición del firme están ya terminadas y se ultima la nueva señalización para que el Campeonato del Mundo de motos vuelva este año a la capital bajoaragonesa tras el parón de 2023.

Azcón ha señalado que la inversión de 6,2 millones de euros en la sustitución del asfaltado era imprescindible para recuperar las carreras de Moto GP ya que la Federación Internacional de Motociclismo había advertido de que, sin esta mejora, no se podría disputar el Campeonato del Mundo. El presidente ha destacado que las negociaciones mantenidas por el Gobierno aragonés y la financiación aportada por la Comunidad garantizan la celebración del Gran Premio en 2024, 2025 y 2026, acabando con la alternancia de circuitos anterior.

Las principales cifras del proyecto de reasfaltado son 75.000 metros cuadrados de firme sustituido, 20.000 toneladas de asfalto utilizadas y 25.000 metros cuadrados repintados.

Jorge Azcón ha destacado la importancia de las carreras de Moto GP para la economía local y provincial así como para la promoción de Alcañiz y de Aragón. Ha señalado que las carreras generan, en cada edición, un impacto económico de 22,6 millones de euros en Alcañiz y en la provincia de Teruel -más de 40 en toda la Comunidad-. Pero ha recalcado la "proyección" que aporta la competición, seguida por "miles de millones de espectadores" en todo el mundo, lo que genera un efecto promocional difícil de cuantificar y "de obtener de otra manera". 

El gerente de Motorland, Jorge Panadés, ha explicado que en los próximos días visitara el complejo automovilístico el director de seguridad de la Federación Internacional para comprobar el resultado de los trabajos y se ha mostrado convencido de que no habrá ningún problema para recibir el visto bueno.

Más de 10.000 entradas vendidas para Moto GP

Panadés ha señalado el "buen ritmo" de venta de las entradas para el Gran Premio del próximo 1 de septiembre, con más de 10.000 pases ya vendidos. El gerente ha augurado que, con este nivel de aceptación, las carreras del Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2024 serán "unas de las mejores de los últimos años" en cuanto a publico asistente. La última edición disputada, en 2022, rondó los 90.000 asistentes en los tres días de competición.

El gerente ha repasado la historia de Motorland, con origen en las carreras disputadas en las calles de Alcañiz desde 1965. Ha recordado que la inversión pública realizada asciende a 100 millones de euros y ha planteado como objetivo inmediato la creación de un museo del Circuito Guadalope que ayude a comprender el actual complejo automovilístico.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión