Teruel
Suscríbete

formación 

El presidente de Ibercaja aboga en Teruel por la "buena gobernanza" patronal ante la incertidumbre

Francisco Serrano clausura el máster de Fomento Empresarial promovido en el campus universitario por la Cámara y la CEOE.

De izquierda a derecha, Raúl León, Francisco Serrano, Juan Ciércoles y Antonio Santa Isabel, en el campus.
De izquierda a derecha, Raúl León, Francisco Serrano, Juan Ciércoles y Antonio Santa Isabel, en el campus.
Heraldo.es

El presidente de Ibercaja, Francisco Serrano, ha afirmado este jueves en Teruel que la sociedad se encuentra actualmente ante "un cambio de era" que genera "incertidumbre", una situación que debe ser afrontada por las empresas con una "buena gobernanza" que aplique valores "humanísticos" que vayan más allá de la generación de beneficios y que den prioridad a los clientes y a los equipos de trabajo.

Serrano ha impartido la lección magistral que ha cerrado el cuarto Máster de Desarrollo Empresarial del campus de Teruel, promovido por la CEOE y la Cámara de Comercio. El presidente de la entidad financiera ha indicado que la sociedad está ante "una disrupción tecnológica", que tiene como elemento más destacado a la inteligencia artificial. A su juicio, la buena gobernanza empresarial debe adaptarse a las circunstancias de cada compañía.

El presidente de Ibercaja ha agregado que el máster de Desarrollo Empresarial contribuye a que el "talento a raudales" que genera la provincia se quede en ella y contribuya al emprendimiento. Esta iniciativa formativa genera, en un contexto de dudas, un espacio de "certidumbre".

El máster, ofrecido por la Facultad de Ciencias Sociales, ha contado con 11 alumnos y 44 profesores procedentes del ámbito empresarial. El director de esta experiencia formativa, Raúl León, ha agradecido a las empresas su colaboración con el proyecto y la aportación de alumnado para generar una actividad universitaria "al servicio de la ciudad". 

León ha felicitado a los estudiantes por "actitud sensacional" durante las clases, en las que ha mostrado "ganas de trabajar y de hacer crecer a sus empresas". El trabajo final del programa educativo ha consistido en elaborar un proyecto aplicable a las respectivas empresas de origen de los alumnos.

El presidente de la CEOE-Teruel, Juan Ciércoles, ha señalado que la enseñanza impartida en el campus contribuye a asentar el talento en la provincia pero aspira a convertirse en "un referente a nivel nacional". 

El presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel, ha apuntado la alta calidad de la formación ofrecida y ha animado a las empresas a aportar alumnos para alcanzar los 14 participantes, la cifra de alumnado "ideal".  Ha destacado que la enseñanza es tan personalizada que es equiparable a unas "clases particulares".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión