Teruel
Suscríbete

energia

Ecologistas en Acción plantea dudas sobre el megaproyecto Catalina de hidrógeno verde en Andorra

Presenta un estudio que cuestiona el mercado de este combustible, el alto consumo de agua para obtenerlo y la exportación de recursos locales.

El proyecto Catalina aspira a utilizar el agua que dejó de consumir la central térmica de Andorra con su cierre y demolición.
El proyecto Catalina aspira a utilizar el agua que dejó de consumir la central térmica de Andorra con su cierre y demolición.
Antonio Garcia/Bykofoto

Las asociaciones Ecologistas en Acción y la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel alertan en un informe conjunto de los inconvenientes de la instalación en Andorra del proyecto Catalina para la producción industrial de hidrógeno verde -obtenido a partir de energía eléctrica renovable-, que prevé una inversión a medio plazo de 4.300 millones de euros para la producción de 336.000 toneladas anuales de gas. El estudio de los colectivos conservacionistas advierte del alto consumo de agua de la instalación, de las dudas sobre la evolución del mercado de este combustible y del aprovechamiento de recursos locales para el desarrollo de otros territorios. 

El informe, titulado 'El rastro del hidrógeno', ha sido presentado este viernes en Andorra, señala que junto a la fábrica de producción de hidrógeno verde se desarrollarán siete parques eólicos y otros tantos fotovoltaicos para el suministro de la planta de electrólisis que extraerá el hidrógeno del agua. El documento aborda las perspectivas del hidrógeno con un mirada global, aunque se detiene en los proyectos andorranos en este campo.

El estudio presentado por Ecologistas en Acción y la Plataforma Paisajes de Teruel advierte de la "instalación masiva de plantas eólicas o fotovoltaicas" en una comunidad que produce más energía renovable de la que se consume y que "se exporta masivamente a otros territorios". Se configura así en en Andorra y su entorno "un territorio de sacrificio al centrarse en la exportación de energía ya sea en forma de renovables o de hidrógeno". Matiza, no obstante, que "tiene su sentido que el hidrógeno se fabrique allí donde haya una producción eléctrica, sobre todo si se pueden aprovechar los momentos en los que la producción es alta para que no haya vertidos"

Presentación del estudio sobre el hidrógeno en Andorra.
Presentación del estudio sobre el hidrógeno en Andorra. En la mesa, Josep Nualart y Javier Oquendo, a la izquierda.
Heraldo.es

El consumo de reservas hídricas de Catalina se estima en 5,4 hectómetros cúbicos anuales y el estudio señala que se trata de un recurso limitado que "todos se disputan". 

En principio, las necesidades de la Catalina, un proyecto promovido por Enagas y el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), podrían cubrirse con los 18 hectómetros cúbicos anuales que se había reservado Endesa para la central térmica de Andorra desde el Guadalope. El proyecto está actualmente en trámite de autorización ambiental y pendiente de la concesión de agua por la Confederación Hidrográfica del Ebro. La primera fase de su desarrollo, con 1.850 millones de coste y una producción de 84.000 toneladas de gas al año, ha recibido una subvención de la Union Europea de 230 millones de euros con la previsión de iniciar la producción a finales de 2025.

El dosier advierte también de que el mercado del hidrógeno como combustible es dudoso y, si no crece al ritmo deseado, puede generar "activos varados" sin ninguna utilidad. Recalca, además, que la planificación de los centros productivos debe hacerse "en función de las capacidades hídricas" del territorio.

El documento también hace una referencia al proyecto de Endesa de producir hidrógeno verde en los terrenos de la central térmica ya demolida, donde prevé un centro de electrólisis presupuestado en 38,5 millones de euros y una producción anual de 1.450 toneladas. El dosier señala que "no queda claro" que la eléctrica lo vaya a realizar ante las dudas sobre la "madurez" de esta tecnología.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión