Huesca
Suscríbete

Jaca celebra el día grande de sus fiestas con el "orgullo" de la visita sorpresa de Leonor

La plaza Biscós ha sido este martes el epicentro de la celebración de los actos en honor de la patrona, Santa Orosia.

Jaca se ha volcado con la celebración del día de Santa Orosia.
Jaca se ha volcado con la celebración del día de Santa Orosia.
Laura Zamboraín

Jaca celebra esta semana sus fiestas patronales de Santa Orosia y San Pedro, una cita que no se ha perdido la princesa Leonor, que fue vista en distintos puntos de la ciudad el lunes por la tarde, disfrutando como una jaquesa más de las atracciones feriales y de la fiesta musical de las carpas de las peñas

La princesa ha sido una invitada de honor sorpresa de estos festejos a los que acudió junto a un grupo de amigos aprovechando sus vacaciones previas a la entrega de despachos en la Academia General Militar de Zaragoza, que será presidida por sus padres, los reyes Felipe y Letizia, según ha podido confirmar Heraldo.

Su estancia en Jaca no pasó desapercibida y prueba de ello fueron las divertidas imágenes grabadas de Leonor conduciendo un auto de choque y disfrutando con un grupo de amigos de la Academia General Militar. 

Numerosos vecinos de Jaca pudieron ver también a la princesa de Asturias siguiendo el desfile de la peña Enta Deban, en el Casco Histórico de la capital jaquesa.

La Heredera de la Corona disfruta de sus vacaciones hasta el día 3 de julio, fecha de la entrega de despachos en la AGM de Zaragoza. El acto estará presidido por el rey Felipe y asistirá también doña Letizia.
La Heredera de la Corona disfruta de sus vacaciones hasta el día 3 de julio, fecha de la entrega de despachos en la AGM de Zaragoza. El acto estará presidido por el rey Felipe y asistirá también doña Letizia.

Las vacaciones de la princesa Leonor concluyen el próximo miércoles, 3 de julio, cuando tendrá lugar la entrega de despachos junto a los 259 tenientes de 5º curso y los que acudan de la Guardia Civil, según fuentes militares. Ese día, serán sus padres, los reyes Felipe y Letizia, quienes presidirán el acto en la Academia General Militar.

La visita de Leonor ha sido toda una sorpresa para los jacetanos, a pesar de que el lunes corrían algunos rumores de que podía estar en Jaca. Fuentes municipales han confirmado a Heraldo que la Policía Local fue avisada de la presencia de la princesa de Asturias el mismo lunes por la tarde. 

El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, ha manifestado que es "todo un orgullo" para la ciudad que la princesa Leonor haya acudido a disfrutar como una más de las fiestas patronales. “Jaca es conocida por muchas cosas y es un lugar atractivo para venir en cualquier momento, y más ahora en fiestas”, ha añadido. Y ha reconocido estar "contento de que seamos el centro de la noticia” por la promoción que supone para Jaca. Además, ha recordado que la familia real ha visitado la ciudad "en muchas ocasiones”.

Esta visita ha animado todavía más el día grande de las fiestas de Jaca ya que la ciudad se ha volcado este martes con su patrona, Santa Orosia. Así se ha podido comprobar desde primera hora del día con la tradicional procesión y posterior veneración de las reliquias en la plaza Biscós. 

En la celebración han participado los Romeros del Cuerpo de Santa Orosia (la cabeza se encuentra en Yebra de Basa, donde también se conmemoraba este día con una romería) y las Cruces de las Tres Veredas. La patrona de Jaca ha procesionado acompañada de las urnas de San Félix, San Voto y San Indalecio, llevadas por los miembros de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo, que además cumplen 40 años desde que comenzaron a portar estas urnas, además de los danzantes de palos del grupo folklórico Alto Aragón y los Danzantes y Bailadores de Santa Orosia. Abriendo la comitiva estaba, como siempre, el pendón de la Cofradía de Santa Orosia.

Tras recorrer las principales calles de la ciudad, la procesión ha llegado a la plaza Biscós, donde los sacerdotes Fernando Jordán y Miguel Domeq mostraron uno a uno los 40 mantos que se guardan junto a las reliquias mientras se desarrollaba la ofrenda de flores

El acto ha  culminado con el momento esperado por todos los devotos de la patrona, la veneración de las reliquias. Ha sido el administrador apostólico de la Diócesis de Jaca, monseñor Vicente Jiménez Zamora, el encargado de mostrar los restos de la Santa mientras la banda de música municipal y el coro de la Capilla de Música de la Catedral interpretaban el Himno de Santa Orosia.

El día grande de la capital jacetana finalizará esta noche con el concierto de Camela, la actuación estrella de estos festejos, que agotó entradas hac ya varios días. No obstante, el programa de Santa Orosia y San Pedro 2024 se alargará hasta el próximo domingo 29 de junio.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión