Huesca
Suscríbete

Un desprendimiento de piedras en Pineta mata a un montañero y deja herido grave a otro

El accidente se produjo en la zona conocida como del Embudo, en la ascensión al Balcón de Pineta (Bielsa).

Personal del 061 y del Greim en el rescate en Pineta.
Personal del 061 y del Greim en la zona del Embudo de Pineta durante el rescate.
Guardia Civil

Un montañero resultó muerto el domingo en el valle de Pineta (Bielsa) a consecuencia de un desprendimiento de piedras ocurrido en la zona conocida como del Embudo, en la subida al Balcón de Pineta y el lago de Marboré. El accidente, ocurrió a 2.350 metros de altitud, provocó heridas de gravedad al compañero de la víctima. 

El cuerpo no ha podido ser rescatado hasta este lunes por culpa del viento, que impedía volar al helicóptero de la Guardia Civil. La persona fallecida era un hombre de 48 años y residente en Barcelona, lo mismo que el herido, de la misma edad.

El montañero falleció a causa de un desprendimiento de piedras.
El montañero falleció a causa de un desprendimiento de piedras.

Según ha informado la Guardia Civil, el aviso se recibió a través del 112 a las 16.00 del 9 de junio alertando de que dos montañeros habían sido alcanzados por un desprendimiento de piedras. El comunicante informó que uno de ellos estaba inconsciente y el segundo, herido grave. 

Se activó al Greim de Boltaña, la Unidad Aérea de Huesca y el médico 061. Una vez localizados, se decidió llegar hasta ellos a pie por las fuertes rachas de viento, que impedían la actuación del helicóptero. El médico confirmó el fallecimiento de uno de ellos, al presentar lesiones incompatibles con la vida.

El herido grave fue estabilizado y trasladado a pie hasta una zona segura para evacuarlo desde allí en la aeronave al Hospital San Jorge de Huesca. Sin embargo, debido al viento se hizo imposible continuar con el rescate del cuerpo del fallecido. Estas labores se han reanudado a primera hora de hoy. El cadáver ha sido evacuado a la helisuperficie de Boltaña y desde allí al depósito de cadáveres del Hospital Provincial de Huesca.

Una zona peligrosa y con mucha nieve

La zona donde ocurrió el accidente es muy conocida y frecuentada en verano, ya que hay que atravesarla para llegar hasta el Balcón de Pineta y el lago de Marboré, una de las rutas más populares de este valle del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de un paso muy pendiente y peligroso cuando hay nieve, que suele durar hasta bien entrado el verano, exigiendo el uso de piolet y crampones para superarlo. 

Según fuentes del Parque Nacional, las últimas nevadas, que han caído incluso entrado el mes de mayo, han acumulado una gruesa capa. Hace solo unos días se produjo aquí otro rescate, el de una montañera belga de 44 años y su perro que descendían del Balcón de Pineta. No podía avanzar porque la nieve le llegaba por la rodilla y no llevaba el material adecuado. Se quedó enriscada en una gran roca.  

Por otra parte, la caída de piedras, un riesgo presente en las actividades de montaña, ya motivó un grave accidente hace una semana. Un escalador resultó herido en Torla por el fuerte impacto de una roca de grandes dimensiones que de forma accidental se soltó al paso de otro escalador desde arriba.  

Nueve muertos en lo que va de año

El pasado fin de semana ha sido especialmente trágico. Además del montañero de Pineta, el sábado la Guardia Civil rescataba el cuerpo de un senderista vizcaíno de 60 años. El fallecido hacía una ruta el sábado con un club de montaña en la zona del ibón Superior de Brazato, dentro del término municipal de Panticosa. Todo apunta a una posible parada cardiorrespiratoria como causa de la muerte.

Estos dos casos elevan a nueve las víctimas mortales en lo que va de año mientras realizaban actividades en la montaña y los barrancos de la provincia de Huesca. Especialmente significativos han sido los accidentes mortales en la práctica del barranquismo, con tres muertos en apenas un mes, entre abril y mayo, en un cañón del municipio de Yésero, en Tella-Sin y en la cascada de Sorrosal, en Broto.

Hay que reseñar también el caso de un montañero que sufrió una caída ladera abajo de unos 200 metros en el pico Aguja Cadier (3.022 m), dentro del término municipal de Sallent de Gállego; el de dos escaladores despeñados en el Aspe; y el hallazgo del cuerpo de un hombre que salió a pasear cerca de la localidad de Ara (Jaca) y desapareció. Se le buscó durante una semana hasta que su cuerpo fue encontrado en el fondo de un barranco.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión