Aragón
Suscríbete

Los partidos apelan en Aragón al voto útil en una campaña de confrontación ideológica

Llaman a la movilización en el último día de la carrera electoral, en la que los candidatos han intentado introducir la agenda aragonesa en un escenario dominado por el debate nacional.

Cierre de campaña de PP y del PSOE en Zaragoza, esta tarde.
Cierre de campaña de PP y del PSOE en Zaragoza, esta tarde.
O. Duch/F. Jiménez

Los partidos han apelado este viernes en Aragón a la movilización y al voto útil en el cierre de la campaña de las elecciones europeas, que ha estado marcada por la polarización política. Las encuestas dan la victoria a los populares, pero la distancia con los socialistas se limitaría a cuatro puntos y de ahí que se pretenda arañar apoyos hasta el último momento.

Mientras tanto, la coalición Existe lucha por hacerse un hueco en un escenario político de lucha entre bloques ideológicos que ha hecho aún más difícil un discurso propio, centrado en las necesidades de la España vaciada y en el objetivo de tener voz propia para que se escuchen en Bruselas.

El partido que sí se ha situado en el centro de la escena ha sido Vox, no tanto por mérito propio sino por la iniciativa del PSOE. Ante su desgaste, los socialistas han apelado en el tramo final a concentrar el voto de "zurdos y zurdas", en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para frenar el avance de la "internacional derechista", en la que meten tanto a los conservadores como a la extrema derecha.

El mismo mensaje de movilización y de confrontación ideológica centró el mitin coral que reunió en Zaragoza a las fuerzas que conforman Sumar en el primer fin de semana de la campaña. La confluencia se impone en los sondeos en su particular batalla con Podemos.

En todo caso, los candidatos aragoneses han intentado introducir temas de la agenda aragonesa en los actos sectoriales y convocatorias para los medios de comunicación, pero se han visto fagocitados por la polarización nacional.

El candidato del PP-Aragón, Borja Giménez Larraz, ha vendido este viernes que su partido tiene un "proyecto sólido, solvente, moderado y con capacidad de gestión" para Aragón, para España y también para Europa. "Queremos ganar las elecciones para devolver la normalidad a nuestro país, para que la política esté al servicio de los aragoneses", ha dicho.

Giménez Larraz será eurodiputado tras la noche electoral si se cumple cualquiera de los trabajos demoscópicos y se ha comprometido a ser "la voz de los aragoneses" en el Parlamento Europeo. Pero, del mismo modo, ha introducido el mensaje nacional a la hora de llamar a la movilización del voto de derechas: "Europa es la última barrera, y va a ser decisiva para bloquear la ley de amnistía. Tenemos que unir el voto en torno al PP".

Igualmente, se ha dirigido a los electores del PSOE "estupefactos" con la deriva del partido y a "todos aquellos que quieren un cambio", aludiendo a que el PP es la alternativa. El presidente aragonés y líder del PP-Aragón, Jorge Azcón, ha cargado contra la cabeza de lista de los socialistas, Teresa Ribera, por no haber hecho "nada" por Aragón como ministra para la Transición Energética y Despoblación. 

El líder del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha advertido de los riesgos que sufre el proyecto europeo por las consecuencias de la "pésima gestión" de la crisis financiera en el continente, ya que trajo desigualdades por las que, ha lamentado, "se colaron" las formaciones populistas y radicales. "Son los demonios familiares que andan sueltos y los que tenemos que meter otra vez, como sea, en el baúl de los recuerdos", ha dicho.  

La agenda aragonesa

Ha afirmado que la prioridad de la Comunidad para la próxima legislatura europea es "fijar una agenda aragonesa en Bruselas". "No se ha hablado de nada esta campaña y es lo importante para el desarrollo de Aragón en logística, energía y agricultura, fundamentalmente", ha manifestado.

Lambán ha estado acompañado por la candidata aragonesa, Rosa Serrano, quien ha aludido a los más de 3.000 kilómetros recorridos durante la campaña para escuchar "de primera mano" las necesidades y demandas del territorio, que piensa llevar a Bruselas. Igualmente, se ha referido a los derechos y libertades que se han puesto "en peligro" en Europa debido a los extremismos y a los populismos, sin dejar de responsabilizar a la oposición política en el país de "mentir".

El candidato de Existe, Tomás Guitarte, ha mostrado su confianza en que la coalición logre un "hueco" en Europa tras una campaña en la que se han "empeñado" en hablar de soluciones a problemas concretos, "lejos de discursos de polarización". "Hemos ido por la España olvidada, pero también hemos llegado a Madrid, y nuestro discurso ha tenido buena acogida", ha afirmado Guitarte, quien afeó al PSOE que ni su cabeza de cartel, Teresa Ribera, ni Pedro Sánchez hayan visitado Aragón.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión