Aragón
Suscríbete

Tercer Milenio

En colaboración con ITA

sanidad

Una investigación sobre la influencia de retrovirus endógenos en la covid persistente reúne a 40 científicos en Zaragoza

Más de 40 científicos de toda Europa se reúnen este lunes y martes en la capital aragonesa para compartir sus avances en el estudio de una proteína, la HERV-W-ENV.

Servicio de Microscopía del IACS.
Servicio de Microscopía del IACS.
IACS

Más de 40 científicos de toda Europa se reúnen en Zaragoza los días 20 y 21 de mayo para compartir sus avances en el estudio de una proteína, la HERV-W-ENV, y en el diagnóstico de la covid persistente.

Se trata del segundo encuentro anual del proyecto Hervcov y está financiado por la Comisión Europea, a través de su Programa Marco Horizonte Europa, con más de 7 millones de euros, y se centra en ver si la activación de la proteína patógena HERV-W-ENV en los pacientes con la covid es fruto de la respuesta inmunitaria frente al virus SARS-CoV-2, ha informado el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) participa en este proyecto como socio, de la mano del investigador Araid Jon Schoorlemmer, quien lidera el paquete de trabajo número 5, dirigido a definir biomarcadores que permitan diagnosticar mejor a los pacientes con la Covid persistente. Asimismo, el IACS participa en dos paquetes de trabajo más.

Dentro de la programación, además, el martes 21, el IACS abrirá las puertas del Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA) a los ciudadanos aragoneses para mostrarles sus instalaciones y el trabajo que se realiza en él.

Será una actividad de divulgación abierta a toda la ciudadanía, que comenzará a las 17.00 y se prolongará durante dos horas. El acceso a la actividad es libre y, en ella habrá un recorrido virtual por los distintos espacios y laboratorios, se ha preparado un juego de preguntas centrado en conocer qué son los retrovirus endógenos y cómo influyen en el organismo humano.

Quienes se acerquen hasta el CIBA podrán jugar al 'Desafío de Biología', una dinámica divulgativa basada en el popular DOBBLE y creada por Bioscienza Responsabile, socio del proyecto Hervcov. También podrán hablar con los propios científicos que trabajan en el proyecto Hervcov.

Sobre el proyecto

El proyecto Hervcov cuenta con la participación de centros de investigación, empresas y asociaciones procedentes de Croacia, Francia, Grecia, Italia y España. Desde Aragón, lo hacen el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID).

El IACS es el centro público gestor del conocimiento en Biomedicina y Salud, que incluye a los profesionales de los hospitales y centros de atención primaria de Aragón y que tiene como misión facilitar la innovación efectiva en los servicios de salud mediante la gestión del conocimiento. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión