Estos son los países que han votado a España en Eurovisión: 30 puntos y en el puesto 22

Nebulossa se marchó del festival con el buen sabor de boca de haber forjado una actuación hipercoreada, en una edición que finalmente fue para el suizo Nemo y su defensa de la diversidad de género

Actuación de Nebulossa en la final del festival de Eurovisión 2024 SWEDEN EUROVISION 2024
Actuación de Nebulossa en la final del festival de Eurovisión 2024 SWEDEN EUROVISION 2024
JESSICA GOW

La 'Zorra' de Nebulossa se ha ido de Eurovisión 2024 sin presa, con un puesto 22 para España, pero con el buen sabor de boca de haber forjado una actuación hipercoreada, en una edición que finalmente fue para el suizo Nemo y su defensa de la diversidad de género.

Él ha sido el primer artista declarado persona no binaria que se ha hecho con el codiciado micrófono de cristal, cuando solo unas horas antes las apuestas lo relegaban al tercer puesto por detrás de Croacia y de Israel. "¡Espero que este concurso pueda estar a la altura de su promesa y continuar defendiendo la paz!", declarró muy emocionado tras conocerse el resultado.

Un festival de Eurovisión con la ciudad sueca de Malmö convertida en epicentro de las protestas propalestinas, con el horizonte negro que asomaba con Israel, finalmente quinta en el concurso. Un evento que ha quedado en algo anecdótico el 50ª aniversario de 'Waterloo' de ABBA, al que tanto debe la actual identidad de este festival. A decir verdad, a ello tampoco ha contribuido que el cuarteto haya reaparecido en esta gala como meros hologramas.

Había miedo por la controversia que pudiera causar la canción ‘Zorra’ y las interpretaciones que suscitaría en cuanto a la letra y el mensaje, pero ese parece no ser el principal problema para España
Había miedo por la controversia que pudiera causar la canción ‘Zorra’ y las interpretaciones que suscitaría en cuanto a la letra y el mensaje, pero ese parece no ser el principal problema para España

El dúo Nebulossa llevó a Eurovisión un proyecto independiente y modesto al que hace solo un año no acudió nadie a ver en concierto a que más de 15.000 personas en una ciudad sueca entonaran a voz en grito y de principio a fin una canción por la dignidad femenina frente a los estigmas machistas.

Pero aunque el público cantara a coro su 'Zorra', Nebulossa y España se tuvieron que conformar con ocupar otro año más la zona baja de la tabla. Un puesto 22, cinco por debajo del logrado por Blanca Paloma en la edición de Eurovisión de 2023

Así se han repartido los votos del jurado para España, país por país

La presentación de los resultados de los 37 jurados estuvo marcada por los abucheos por las decisiones tomadas en esta edición contra el supervisor ejecutivo de Eurovisión, Martin Osterdahl, y la negativa de Países Bajos de presentar los votos de su jurado. La gran mayoría le dio a Suiza y su 'The Code' su máxima puntuación, por lo que acabó este tramo como la candidatura más votada, con 365 puntos, por delante de Francia (218) y Croacia (210). Este último país fue el receptor del mayor volumen de puntos del voto popular, hasta sumar 547 puntos, insuficientes sin embargo para alcanzar a Nemo, que concluyó la competición con 591 puntos, mientras que Ucrania completó el podio con 453.

España recibió un total de 30 puntos, 11 de ellos del televoto. Los 18 del jurado se repartieron así: 

  • 12 puntos:
  • 10 puntos:
  • 8 puntos:
  • 7 puntos: Italia
  • ​6 puntos: San Marino
  • 5 puntos:
  • 4 puntos: Austria
  • 3 puntos:
  • 2 puntos:
  • 1 punto: Suiza, Finlandia
  • 0 puntos: Ucrania, Reino Unido, Luxemburgo, Azerbaiyán, Malta, Croacia, Albania, República Checa, Israel. Australia, Dinamarca, Noruega, Alemania, Armenia, Eslovenia, Georgia, Moldavia, Grecia, Holanda, Francia, Portugal, Bélgica, Islandia, Letonia, Irlanda, Polonia, Chipre, Lituania, Serbia, Suecia.

Por su parte, los 11 puntos del televoto vinieron de Portugal (3), Finlandia (3), Irlanda (2), Francia (2) e Italia (1). 'Zorra' quedaba por encima de Austria, Eslovenia y Noruega. Una 22ª plaza como la que firmaron Barei en 2016 y Miki en 2019. 

El televoto de España entregó sus 12 votos a Israel

Como curiosidad en los números, el jurado español entregó puntos a Italia (1), Reino Unido (2), Portugal (3), Letonia (4), Austria (5), Alemania, (6), Francia (7), Suecia (8), Irlanda (10) y Suiza (12). Y el televoto dio sus 12 votos a Israel, que ha finalizó quinto en la polémica gala. El resto se repartió de esta forma: 10 puntos para Ucrania, 8 para Croacia, 7 para Irlanda, 6 para Suiza, 5 para Francia, 4 para Italia, 3 para Armenia, 2 para Grecia y 1 para Lituania.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión