El juez rechaza citar a Villarejo y al exsecretario de Estado de Seguridad por la conversación sobre el suegro de Sánchez

Según el PSOE, "habrían investigado sin orden judicial ni soporte indiciario" al suegro del entonces secretario general de los socialistas y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El excomisario José Manuel Villarejo a su llegada a la Ciudad de la Justicia para declarar como testigo en la decimotercera sesión del juicio del caso Erial.
El excomisario José Manuel Villarejo a su llegada a la Ciudad de la Justicia en una imagen de archivo
Manuel Bruque

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha rechazado la petición del PSOE de tomar declaración como investigados al comisario jubilado José Manuel Villarejo y al exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez por una conversación de 2014 entre ambos que pondría de manifiesto, según el partido, que "habrían investigado sin orden judicial ni soporte indiciario" al suegro del entonces secretario general de los socialistas y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En un auto firmado este jueves, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 -en línea con lo solicitado por la Fiscalía- desestima la solicitud que el PSOE había realizado en el marco de la pieza 34 del caso Tándem al entender esta formación que se habrían cometido los delitos de prevaricación administrativa, revelación de secretos y malversación de caudales públicos.

"No existen indicios de que la información relativa al suegro del presidente del Gobierno de la Nación Pedro Sánchez sea resultado de ninguna investigación en la que hubieran participado José Manuel Villarejo Pérez, en su condición de Comisario del Cuerpo Nacional de Policía adscrito a la DAO, y Francisco Martínez Vázquez, desde su puesto de secretario de Estado de Interior", señala el juez.

A principios de mayo, el PSOE había pedido a García Castellón que indagase en los hechos denunciados "a la luz de las nuevas publicaciones". Según aseguraba el partido, existen audios en los que la denominada "policía patriótica" hablaba de obtener información para comprometer el futuro del entonces recién nombrado secretario general del PSOE.

"Eso lo mata"; "No lo sabe nadie... hay que manejarlo con muchísimo..."; "Cuando haga falta, para que sólo lo trates con el presidente y con el número 1", son algunos de los extractos de la conversación que habrían mantenido Villarejo y Martínez, según el escrito -al que tuvo acceso Europa Press- que presentaron los socialistas ante la Audiencia Nacional.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión