Concentración de agricultores en apoyo a dos compañeros que declaran este lunes ante el juez por los disturbios en la Aljafería

La movilización está convocada por la asociación Aragón en Ganadería y Agricultura (AEGA), la plataforma que organizó la marcha que culmino con cargas policiales ante la sede de las Cortes de Aragón.

Protestas de los agricultores a las puertas de la Aljafería
Protestas de los agricultores a las puertas de la Aljafería
Francisco Jiménez

Los agricultores aragoneses vuelven a concentrarse este lunes. Pero, en esta ocasión, será para mostrar su apoyo a dos de los compañeros que fueron detenidos por su presunta implicación en los graves altercados registrados el pasado 1 de marzo, a las puertas del palacio de la Aljafería de Zaragoza. 

La movilización está convocada por la asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA), surgida al calor de las protestas convocadas de manera espontánea, por whatsapp y al margen de las organizaciones, para mostrar el malestar del sector por las políticas europeas, pero también por las decisiones de los gobiernos central y autonómico. Fue está organización la que también había convocado la manifestación frente a las Cortes de Aragón, en la que se produjeron graves enfrentamientos entre manifestantes y policías. 

La concentración comenzará a partir de las 12.30  frente a las puertas del juzgado en la ciudad de la Justicia de Zaragoza y quiere ser la muestra del apoyo de los agricultores de AEGA a estos dos compañeros, entre los que se encuentra el joven que accedió con su tractor hasta el puente que cruza el foso que rodea el palacio y en el que se produjeron los momentos de mayor peligro y tensión.

Una semana después de los hechos, la Policía llamó a los tres agricultores por teléfono para decirles que debían presentarse en comisaría acompañados de un abogado. Ya entonces, varios cientos de agricultores mostraron su apoyo a sus compañeros protagonizando primero una sentada ante las puertas de la Jefatura Superior de Policía de Zaragoza y después cortando el tráfico durante más de cuatro horas en el céntrico Paseo de María Agustín de la capital aragonesa. 

Dos de ellos declararon en dependencias policiales y ahora tendrá que ratificar, o ampliar si así lo consideran sus abogados, aquella declaración ante el juez. Un tercer investigado se negó a declarar ante la Policía pero terminó haciéndolo ante el juez, por lo que no ha sido ahora citado. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión