EN COLABORACIÓN CON CLÍNICAS CRES

Medicina Regenerativa, clave para mejorar el dolor en patologías de rodilla

Los especialistas médicos de Clínicas Cres, que cuentan con un centro en Zaragoza, son expertos en este procedimiento que no requiere cirugía ni hospitalización.

El doctor Carlos Jarabo revisa una rodilla.
El doctor Carlos Jarabo revisa una rodilla.
Clínicas Cres

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por un progresivo desgaste del cartílago que protege los huesos que conforman la articulación. Afecta sobre todo a la población mayor de 50 años, con más incidencia en mujeres que en hombres, aunque también pueden padecerla pacientes jóvenes. En estos últimos, la artrosis suele ir asociada a lesiones previas en la rodilla. Los deportes de impacto como correr o el fútbol propician que la articulación se deteriore más rápidamente. La artrosis de rodilla también puede tener otros factores desencadenantes como la obesidad, el sobrepeso o la genética.

En Clínicas Cres son especialistas en un tratamiento que ayudará a combatir el dolor derivado de la artrosis de rodilla. Se trata de la Medicina Regenerativa, un procedimiento con alto grado de satisfacción en los resultados.

La progresión de la artrosis de rodilla es lenta y su principal síntoma es el dolor en la articulación. Comienza siendo leve y cediendo cuando la persona reposa. Al ser una enfermedad degenerativa, la articulación se va deteriorando y el dolor va en aumento a la vez que aparecen otros síntomas como rigidez o dificultad de movimiento. También es frecuente notar una sensación de chasquido al flexionar la rodilla y, cuando se realiza algún esfuerzo mayor al habitual, puede incluso producirse algún derrame interno, con la consiguiente inflamación de toda la articulación.

La rodilla es una de las articulaciones que más sufre.
La rodilla es una de las articulaciones que más sufre.
Clínicas Cres

El dolor será la referencia para determinar el grado en el que se encuentra la artrosis de rodilla. Las molestias ligeras de la artrosis moderada se darán al iniciar el movimiento de la articulación, pudiendo referirse el dolor en la cara interna de la rodilla, en la cara externa, en la parte anterior, o en toda la rodilla, dependiendo de la zona afectada. La enfermedad se volverá incapacitante en los grados más avanzados, impidiendo una actividad normal; ya que se requieren largos periodos de reposo.

Tratamiento innovador

Esta patología y otras que afectan a las articulaciones se han visto beneficiadas por el avance de las investigaciones que han hecho posible disponer de tratamientos innovadores como la Medicina Regenerativa. En Clínicas CRES son pioneros y expertos en este tipo de procedimientos y cuentan con años de experiencia y profesionales muy cualificados en la implantación de estas nuevas terapias.

La doctora Guallar con un paciente.
La doctora Guallar con un paciente.
Clínicas Cres

El doctor Carlos Jarabo, director médico de Clínicas CRES y profesional experto en Medicina Regenerativa Articular y que fue médico deportivo del Real Zaragoza, explica cómo son estos tratamientos. “Son técnicas muy seguras, no tienen importantes efectos secundarios adversos ni rechazos, ya que utilizamos material biológico del propio paciente.”, afirma. Además, reconoce que no precisa cirugía ni hospitalización, y se efectúa de forma ambulatoria, “lo que repercute muy favorablemente en una recuperación más rápida que con técnicas más convencionales”.

Nutrición fundamental

La alimentación es básica en los pacientes con artrosis. Comer en base a la genética y a la microbiota intestinal ayuda a reducir la inflamación, aliviar los síntomas asociados a procesos reumáticos y favorecer el estado óptimo del sistema inmunitario. Para hacerlo posible, en Clínicas Cres realizan estudios genéticos nutricionales que tienen como objetivo descubrir cómo funciona el metabolismo de cada uno de sus pacientes, detectando, a nivel celular, qué nutrientes le son más afines desde el punto de vista genético; así como un estudio de la microbiota intestinal, que ayudará a descubrir las causas asociadas a la inflamación.

Clínicas Cres cuenta con un centro médico en Zaragoza en el que pasa consulta la doctora Elena Guallar. La doctora Guallar asegura que un diagnóstico precoz y certero es clave para unos buenos resultados. Asimismo, avisa que es muy importante que estos tratamientos sean llevados a cabo por profesionales médicos expertos en Medicina Regenerativa, ya que un buen diagnóstico es clave para lograr buenos resultados.

En Zaragoza, la Clínica CRES se encuentra en la calle de María Lostal 27. Se puede pedir cita previa en el 976 483 553.

REALIZADO POR AML
Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión