Por
  • Editorial

El Senado veta la ley de amnistía

Los senadores populares aplauden tras la aprobación este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía
Los senadores populares aplauden tras la aprobación este martes el veto del PP a la proposición de ley de amnistía
FERNANDO ALVARADO

El Senado ha aprobado con 149 votos a favor, frente a 113 en contra, el veto a la ley de amnistía. El PP ha hecho valer así su mayoría absoluta en la Cámara Alta, pero ha retirado el conflicto de competencias abierto con el Congreso a cuenta de esa misma ley. 

En medio de duros reproches, porque la norma quiebra la Constitución, la amnistía pone formalmente rumbo al Congreso para su aprobación definitiva gracias a la mayoría del Gobierno y sus aliados. De este modo, Pedro Sánchez consumará el pago del peaje que le exige el independentismo catalán a cambio de continuar en la Moncloa.

El pleno del Senado ha estado marcado por el enfrentamiento entre los dos bloques, una pugna que se enconará en las próximas semanas con el avance de la tramitación de la amnistía y la tensión electoral por las urnas europeas. El PP ha señalado que la despenalización del ‘procés’ es un "negocio" de Sánchez a un "precio descomunal". A cambio, el PSOE ha utilizado el resultado electoral en Cataluña como refrendo a la amnistía y a la "apuesta de Sánchez por la conciliación". Los socialistas han querido ignorar que, como reconoció el propio presidente del Gobierno, la ley tiene un origen nada virtuoso: "Hacer de la necesidad virtud". No obstante, incluso un senador y destacado socialista, el aragonés Javier Lambán se ha ausentado de la votación para no apoyar la medida de gracia y ha explicado su posición con claridad meridiana: "Vulnera la igualdad de todos los españoles ante la ley; pone en quiebra la separación de poderes, clave de la democracia, y, en última instancia, socava la autoridad moral y política del Estado para hacer frente ahora y en el futuro al independentismo". El rechazo a la ley está arraigado entre muchos ciudadanos, al margen de las siglas políticas, porque debilita nuestra democracia.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión